Pit-cnt se encuentra en diálogo con Orsi para solicitar la reinstauración de los 60 años como edad de jubilación

El diario de la tarde - Uruguay

Pit-cnt se encuentra en diálogo con Orsi para solicitar la reinstauración de los 60 años como edad de jubilación

Pit-cnt se encuentra en diálogo con Orsi para solicitar la reinstauración de los 60 años como edad de jubilación

Publicada el: - Visitas: 212 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 82 - Puntaje: 4.2

Abdala destacó la relevancia de la conversación, señalando que marca el inicio de un diálogo continuo con el Poder Ejecutivo.

Reunión entre el Presidente Electo Yamandú Orsi y Dirigentes del PIT-CNT

El presidente electo, Yamandú Orsi, llevó a cabo un encuentro con representantes del PIT-CNT en el contexto de las reuniones preparatorias antes de asumir oficialmente el cargo el próximo 1 de marzo.

Temas Abordados en la Reunión

Entre los temas más relevantes tratados se destacó la reducción de la jornada laboral y el diálogo sobre el sistema previsional.
En particular, se hizo hincapié en la propuesta de restablecer la edad de jubilación en 60 años.
El presidente de la central sindical, Marcelo Abdala, expresó: “Al revisar el programa de la fuerza política que asumirá el 1 de marzo, se constata que plantea lo mismo.
Si se desea que la gente continúe trabajando por más tiempo, es necesario establecer una escala de mejora en la tasa de reemplazo o en la jubilación que percibe la población”.
Abdala también subrayó que no se iría en contra del resultado del plebiscito y agregó que el gobierno electo estudiará los puntos expuestos por la central sindical.

Diálogo Constructivo

En cuanto al desarrollo del diálogo, se señaló que “fue una conversación muy importante que da inicio a un proceso de diálogo permanente con el Poder Ejecutivo”, según manifestaron las autoridades presentes.
Se enfatizó que este encuentro no se limita a ser un acto puntual, sino que marca el comienzo de un proceso continuo.

Estrategia de Desarrollo Nacional

El PIT-CNT presentó la necesidad de desarrollar una estrategia nacional centrada en el “trabajo de calidad”.
Se planteó la creación de espacios de diálogo que busquen beneficiar a las grandes mayorías de la sociedad.
Se hizo hincapié en dar un tratamiento especial a la seguridad social, con miras a una reforma integral en dicha área, destacando las opiniones previamente expresadas por la central.

Promoción del Empleo y Mejora Salarial

Asimismo, se abordó la importancia de fomentar empleo de calidad para jóvenes y mujeres, así como la necesidad de mejorar los salarios.
Abdala mencionó que “en 2019 había 450 mil trabajadores que ganaban menos de 25 mil pesos, y hoy esa cifra ha aumentado a 550 mil”.

Propuestas de Negociación Colectiva

Otro aspecto discutido fue la reducción de la jornada laboral, proponiendo establecer un límite semanal de 40 horas.
Además, se hicieron referencias al sistema integrado de salud, presupuesto y derechos humanos, entre otros temas relevantes.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.019 publicaciones
  • 1.273.594 visitas
  • 20.744 comentarios
  • 230.806 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Ariel Uribe (06-04-25 13:50):
una vez más se está hablando de reformas que suenan bien pero terminan en nada. la reducción de la jornada parece un sueño lejano y los salarios siguen sin mejorar de verdad. a ver si realmente se llevan a cabo estas promesas o son solo palabras al viento
Hernán Nuñez (06-04-25 00:21):
Es hora de poner la mirada en lo que viene. La conversación entre Orsi y el PIT-CNT es clave para sentar las bases de un país con más oportunidades. La reducción de la jornada laboral y el diálogo sobre jubilaciones son temas que nos afectan a todos. Esperemos que se logren acuerdos que beneficien al laburante y que miren por el bienestar de toda la gente.
Georgina Quiroga (31-03-25 07:34):
parece que se viene otro tira y afloja entre el nuevo gobierno y el PIT-CNT. no sé si será tan fácil llegar a un acuerdo con tantas demandas, al final siempre termina todo en lo mismo, palabras y más palabras sin mucho avance. habrá que ver si esto realmente beneficia a los laburantes o queda solo en promesas
Dayana Ponce (30-03-25 22:33):
bueno arranque el diálogo entre el nuevo gobierno y el PIT-CNT, es clave escuchar las demandas y buscar soluciones. esperemos que se tomen en cuenta las propuestas para mejorar la calidad de vida de todos los uruguayos
Daniel Pereira (14-03-25 15:23):
Es bueno ver que el nuevo gobierno ya arranca con diálogo y escucha a los trabajadores. La reducción de la jornada y el tema de la jubilación son cosas que hay que tratar con seriedad. Esperemos que se tomen decisiones que realmente favorezcan a la gente y no queden solo en palabras. Hay mucho por hacer y la unidad es clave para avanzar.
Tomás Zeballos (12-03-25 06:00):
La llegada de Yamandú Orsi trae una buena oportunidad para el diálogo. Es clave que se hable de la reducción de jornada y la jubilación a los 60. Hay que cuidar a los laburantes y garantizar un trabajo de calidad para todos. Esperemos que se tomen en cuenta estos planteos en el nuevo gobierno.
Cristian Alvarez (25-02-25 03:06):
Es buenísimo ver que el nuevo gobierno se abra al diálogo con el PIT-CNT. Es clave escuchar y trabajar juntos por mejoras en la jornada laboral y en la seguridad social. Ojalá se logren avances para todos, sobre todo pa los que menos tienen. Es hora de construir entre todos un futuro mejor.
Georgina Ferrari (19-02-25 08:01):
Es re positivo ver que el nuevo gobierno ya se reúne con el PIT-CNT para dialogar sobre temas tan importantes como la jubilación y la jornada laboral. La idea de impulsar trabajo de calidad y mejorar salarios es un buen camino para cuidar a todos los trabajadores. Ojalá sigan así, escuchando y trabajando juntos por un futuro mejor.
Verónica Ramos (10-02-25 05:11):
Es importante que el nuevo gobierno escuche a los trabajadores y busque un diálogo real. La reducción de la jornada laboral y mejorar los salarios son temas que merecen atención. Ojalá se logre un acuerdo que favorezca a todos y se priorice el trabajo de calidad. Vamos arriba Uruguay, hay que seguir construyendo.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.