Yamandú Orsi toma nota de las propuestas presentadas en el acto del Pit-cnt

El diario de la tarde - Uruguay

Yamandú Orsi toma nota de las propuestas presentadas en el acto del Pit-cnt

Yamandú Orsi toma nota de las propuestas presentadas en el acto del Pit-cnt

Publicada el: - Visitas: 392 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 188 - Puntaje: 3.7

Yamandú Orsi escucha atentamente las propuestas del PIT-CNT en un significativo encuentro.

El presidente Yamandú Orsi en el acto del Día Internacional de los Trabajadores

Este jueves, el presidente de la República, Yamandú Orsi, participó del evento con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, organizado por el PIT-CNT.
Posteriormente, en una rueda de prensa, el mandatario se refirió a las intervenciones realizadas durante las oratorias.

Reflexiones sobre las expresiones del PIT-CNT

Orsi mencionó que “se anotó alguna cosa” de lo expuesto y destacó que coincide con varios de los conceptos planteados, aunque también sostuvo que posee ciertos matices.
“Es parte de la dinámica de una organización social y sindical que tiene independencia de clase y política”, afirmó.
El presidente destacó que hubo expresiones novedosas, “de planteos concretos”, que son susceptibles de debate.
Sin embargo, resaltó la importancia de la comunicación franca.
“Fueron planteos muy claros que tendrán su devolución en el marco del diálogo social y en la convocatoria que hizo el PIT-CNT para el desarrollo nacional”, subrayó, añadiendo que “la clave es generar bienestar para nuestra población”.

Propuestas tributarias y economía nacional

El PIT-CNT propuso la creación de distintos tributos para aquellos que perciben mayores ingresos.
Al respecto, Orsi manifestó: “No se va a un acto pensando en decir que sí a todo”, destacando que “la situación de la economía nacional no soporta nuevos tributos”.
Aun así, enfatizó que es legítimo hacer planteos para ser discutidos en el ámbito del diálogo social.
“Siempre hay que escuchar”, expresó, valorando que “Uruguay sigue teniendo orejas grandes”.

Reducción de la jornada laboral y empleo

En relación a la posible reducción de la jornada laboral, planteada por la central sindical, Orsi indicó que la situación es compleja.
Reconoció que “es una lucha a nivel mundial que hay que analizar”, pero advirtió que, si se implementa, “no debe lesionar la productividad ni la economía en su conjunto”.
Respecto al tema de la salida de empresas del país, el presidente destacó que existe una “carpeta grande con propuestas de inversiones” a las que se debe prestar atención para evitar la pérdida de puestos de trabajo.
Afirmó que la inversión, tanto nacional como extranjera, es fundamental para sostener y potenciar la economía del país.

Situación de Ancap

Consultado sobre el estado de Ancap y su reciente conferencia de prensa, Orsi aclaró que “me cuidé y aclaré”.
Enfatizó que no habló de intencionalidad ni de culpas, pero destacó que hay una realidad que no se había presentado desde 2015. “Pasaron diez años y volvió a pasar.
¿Hay explicaciones? Capaz que sí, pero no puedo dejar de informar a la ciudadanía sobre cuál es el estado de situación”, aseguró.
El presidente confía en el potencial de Ancap y afirmó que “hay que buscarle la vuelta” a la situación.
También respondió a acusaciones de la oposición sobre un supuesto “impuestazo” relacionado con los combustibles, manifestando que el Ejecutivo opera “con la mayor transparencia”.
Respecto a la fijación del precio de los combustibles, señaló que existe una normativa, aunque hay “otras variables” a considerar.

Temas de actualidad y derechos humanos

Finalmente, Orsi abordó varios puntos de la agenda reciente.
En relación a la búsqueda de desaparecidos, reafirmó el compromiso de su Gobierno con la verdad, destacando la necesidad de seguir trabajando en esta dirección.
Sobre el contrato para la construcción de una planta potabilizadora en Arazatí, expresó que aunque no está convencido, existe un marco contractual que obliga a intentar modificar el proyecto.
En cuanto a Rodrigo Arim, titular de la OPP, quien fue denunciado por no cumplir con pagos impositivos, el presidente manifestó que no responderá cada vez que la oposición lo acuse, ya que eso podría desviar su atención de las responsabilidades de su cargo.
Finalmente, comentó sobre su conversación con Álvaro Delgado, señalando que, a pesar de las discrepancias, existe un diálogo constructivo entre ambos.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.333 publicaciones
  • 1.467.036 visitas
  • 22.901 comentarios
  • 253.082 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Sebastián Fuentes (18/6/25, 13:52):
Otra vez el presidente hablando sin decir nada claro. Solo se queda en palabras y no toma decisiones concretas. Ya cansa un poco esta falta de acción.
Aldo Molina (15/6/25, 08:42):
La presencia de Orsi en el acto del PIT-CNT muestra que el diálogo es clave para seguir avanzando en temas laborales. Es fundamental escuchar a los trabajadores y buscar soluciones que no perjudiquen la economía. Hay que poner el bienestar de la gente en el centro de la agenda, eso no se puede negar.
Estela Escobar (12/6/25, 11:48):
La verdad que es bueno ver al presidente escuchando a los trabajadores en el Día Internacional. Hay muchos temas para discutir y está bien que se le dé espacio al diálogo. La situación económica no da para más impuestos, esperemos que sepa manejar eso. Y que siga apostando por la inversión para generar empleo, que es clave en estos tiempos. Vamos Uruguay, a seguir trabajando por un mejor futuro.
Alvaro Cardenas (10/6/25, 17:57):
Todo bien, pero parece que el presidente no tiene claro lo que la gente necesita. Habla mucho pero las soluciones brillan por su ausencia. La economía está complicada y sigue tirando la pelota hacia adelante. Vamos a ver si alguna vez toma decisiones que realmente cambien las cosas.
Alfonso Salvo (10/6/25, 05:20):
La verdad, me parece que Orsi se quedó en palabras. Habla mucho del diálogo y de escuchar, pero al final no concreta nada. La situación económica está complicada y no veo soluciones claras, solo promesas.
Eduardo Carrera (2/6/25, 07:01):
No sé, parece que Orsi habla mucho pero no dice nada concreto. Al final siempre se queda en la misma y no se avanza. La situación está complicada y hay que meter mano ya, no solo palabras.
Corina Santos (31/5/25, 16:59):
La presencia de Orsi en el acto del PIT-CNT muestra que el diálogo es clave. Está bien que escuche y valore las propuestas, pero hay que tener cuidado con los nuevos tributos. La economía necesita crecer y cuidar el empleo, no da para ahogar a la gente. Estos debates son importantes, pero siempre pensando en el bienestar de todos.
Lucas Amaya (30/5/25, 15:45):
Buena onda que el presidente Orsi esté abierto al diálogo con el PIT-CNT. Es clave escuchar diferentes voces para seguir mejorando nuestro país. A seguir adelante por el bienestar de todos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.