Pit-cnt solicita a Orsi la restitución del derecho a jubilarse a los 60 años y la equiparación de las jubilaciones con el salario mínimo

El diario de la tarde - Uruguay

Pit-cnt solicita a Orsi la restitución del derecho a jubilarse a los 60 años y la equiparación de las jubilaciones con el salario mínimo

Pit-cnt solicita a Orsi la restitución del derecho a jubilarse a los 60 años y la equiparación de las jubilaciones con el salario mínimo

Publicada el: - Visitas: 172 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 47 - Puntaje: 4.2

El miércoles se presentará un importante documento de la central sindical al presidente electo Yamandú Orsi, que incluye relevantes propuestas como la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales.

Planteos del PIT-CNT al Presidente Electo Yamandú Orsi

El PIT-CNT ha preparado un documento que será presentado este miércoles al presidente electo, Yamandú Orsi.
Este documento incluye una serie de propuestas clave que busca implementar durante su mandato.

Derechos Jubilatorios

Entre los puntos más destacados se encuentra la restauración del derecho a jubilarse a los 60 años, así como la propuesta de equiparar la jubilación al salario mínimo.
Además, se plantea la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales.

Reformas en el Sistema de Seguridad Social

En relación a las Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional (AFAP), uno de los planteos cruciales es “desacoplar el lucro financiero de la seguridad social”.
El documento resalta que “la seguridad social debe ser un mecanismo de protección social, no un negocio para los bancos y las AFAP”.
En este sentido, se considera urgente desvincular la seguridad social del lucro financiero.

Cambios en el Sistema Tributario

En el ámbito tributario, el PIT-CNT sostiene que es necesario revisar el sistema de aportación al capital y al patrimonio, así como los incentivos otorgados por la ley de inversiones.

Análisis del Gobierno Saliente

El análisis realizado por la central sindical respecto a los cinco años de gobierno de Luis Lacalle Pou indica que "la distribución del ingreso empeoró con la pandemia y se siguió deteriorando en los años siguientes".
Por lo tanto, proponen la necesidad de establecer una “estrategia nacional de desarrollo” orientada a la creación de empleo de calidad.
Para más detalles, se puede consultar el documento completo titulado "Lineamientos programáticos del PIT-CNT para el período 2025-2030".

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 2.830 publicaciones
  • 748.883 visitas
  • 14.175 comentarios
  • 162.682 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Daniel García (16-02-25 05:00):
Es genial ver que el PIT-CNT presenta propuestas tan importantes para mejorar la calidad de vida de laburantes. Ojalá se escuchen sus planteos y se trabaje en una mejor distribución del ingreso y en derechos laborales. Es hora de avanzar y cuidar a todos los uruguayos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.