Trump impone aranceles del 145% a Beijing, intensificando la guerra comercial entre Washington y la capital china.
China Anuncia Aumento de Aranceles a Productos de Estados Unidos
El viernes, China comunicó que incrementará los aranceles sobre los productos estadounidenses del 84% al 125%, medida que entrará en vigencia a partir de mañana.La tensión entre Washington y Beijing ha escalado en lo que parece ser una nueva guerra comercial.
Este aumento de aranceles se produce a pesar de que el presidente Donald Trump había decidido pausar los gravámenes a otros países.
Desde la administración china, se aseguró que se tomarían contramedidas ante las tasas impuestas por Estados Unidos, calificando las acciones de Trump como un “acoso económico”.
Esto motivó al mandatario estadounidense a intensificar los aranceles a lo largo de esta semana.
En total, los aranceles impuestos por Trump a Beijing ascienden al 145%.
Cabe destacar que, en su anuncio del miércoles, el presidente no incluyó un arancel del 20% relacionado con la producción de fentanilo en China.
Las medidas adoptadas por Trump han generado alertas entre los ejecutivos de diversas empresas sobre una posible recesión económica, al tiempo que muchos de los principales socios comerciales de Estados Unidos han comenzado a aplicar sus propios impuestos de importación en respuesta.
Los precios disminuyen en marzo, pero persiste la preocupación por los aranceles de Trump
De la “liberación” a la capitulación: Trump pausa aranceles a docenas de países
Un portavoz del Ministerio de Finanzas chino expresó que “el incremento de aranceles anormalmente altos por parte de Estados Unidos sobre China se ha convertido en un juego de números, sin significado económico práctico, y se convertirá en una broma en la historia de la economía mundial”.Agregó que, “si Estados Unidos insiste en continuar infringiendo sustancialmente los intereses de China, este país contraatacará con determinación y luchará hasta el final”.
Por su parte, el Ministerio de Comercio de China anunció que presentará una nueva demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) en contra de los aranceles de Washington.
Además, Beijing suspendió la semana pasada las importaciones de sorgo, aves de corral y harina de huesos provenientes de algunas empresas estadounidenses, y estableció controles más estrictos sobre la exportación de minerales de tierras raras, vitales para múltiples tecnologías.
También se han incluido a varias decenas de empresas estadounidenses en listas que restringen la venta de productos de doble uso a las compañías chinas.
Dada la magnitud de ambas economías, las más grandes del mundo, los expertos advierten sobre un posible caos económico global.
La directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, señaló a principios de semana que esta guerra comercial podría “dañar gravemente las perspectivas económicas mundiales”.
___ Esta información fue traducida del inglés por un editor de AP con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Un editor de Telemundo Digital revisó la traducción.
Fuente: Telemundo47