Organización ambiental presentó denuncia por deforestación en Paso del Sordo ante el Ministerio de Ambiente

El diario de la tarde - Uruguay

Organización ambiental presentó denuncia por deforestación en Paso del Sordo ante el Ministerio de Ambiente

Organización ambiental presentó denuncia por deforestación en Paso del Sordo ante el Ministerio de Ambiente

Publicada el: - Visitas: 311 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 39 - Puntaje: 4.7

"Un integrante de la Asamblea por el Agua del río Santa Lucía denuncia la extracción de áridos en áreas donde antes había monte nativo".

Denuncia de Deforestación en Paso del Sordo

El colectivo independiente Asamblea por el Agua del río Santa Lucía ha alertado sobre actividades de deforestación llevadas a cabo por empresas en las cercanías de Paso del Sordo, en Canelones.
La organización ha presentado una denuncia formal ante el Ministerio de Ambiente.
Santiago Dárdano, integrante de la Asamblea, comentó: "Iniciamos una investigación y realizamos denuncias a todas las instituciones competentes, incluyendo la Intendencia y el Ministerio de Ambiente.
" Dárdano enfatizó que "este tipo de proyectos de extracción de áridos, que implican la recolección de arena de los ríos, no benefician el cauce del río.
Por el contrario, se está desmontando y extrayendo áridos de áreas donde había monte nativo.
Este monte, al estar presente, resguarda la arena y evita que termine en el cauce del río.
" Además, alertó sobre la intención de arrancar de raíz una hectárea de monte nativo junto a la ribera del río, lo cual contraviene la medida 8 de cuidado de las zonas buffer, destinadas a proteger el entorno del río.
Dárdano también mencionó que la comunidad de la zona se encuentra sensibilizada respecto a este asunto, reconociendo los posibles efectos negativos que estas actividades pueden tener, tales como el aumento de crecientes o sequías futuras.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.536 publicaciones
  • 1.038.200 visitas
  • 18.139 comentarios
  • 204.413 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Cristóbal Guerrero (31-01-25 09:45):
es lamentable que sigan permitiendo estas cosas en el país, por mas denuncias que se hagan, parece que a nadie le importa realmente cuidar el medio ambiente. las palabras son lindas pero los hechos brillan por su ausencia
Fabián Godoy (24-01-25 17:27):
La verdad que es preocupante lo que está pasando en Paso del Sordo. La defensa del agua y el monte nativo es clave para cuidar nuestro entorno. Espero que las autoridades tomen cartas en el asunto y se frenen estas actividades que tanto daño pueden hacer. Hay que cuidar lo nuestro, no podemos hacernos los desentendidos.
Mariana Miranda (22-01-25 13:52):
Es preocupante lo que está pasando en Paso del Sordo. La deforestación no solo afecta al monte nativo, sino que también pone en riesgo el equilibrio del río Santa Lucía. Es fundamental que se tomen cartas en el asunto y se respete nuestra naturaleza. El cuidado del agua tiene que ser una prioridad para todos.
Hector Martino (17-01-25 04:29):
Es importante que la comunidad esté alerta y defienda el medioambiente. Hay que cuidar nuestros recursos naturales y el agua es clave para todos. Buena movida de la Asamblea por el Agua, ojalá se tomen en cuenta estas denuncias.
Elisa Ferrari (12-01-25 00:51):
Es preocupante lo que está pasando en el río Santa Lucía. La deforestación no solo afecta el entorno, sino que también pone en riesgo nuestra agua y el equilibrio del ecosistema. Hay que ponerle un freno a esos emprendimientos que priorizan el lucro por encima de la naturaleza. La comunidad tiene que seguir movilizándose y cuidando lo que es de todos.
Marina Díaz (28-12-24 13:20):
Es preocupante lo que está pasando en Paso del Sordo con la deforestación. No podemos permitir que se prioricen los negocios por encima de nuestro medio ambiente y el bienestar de la comunidad. Hay que cuidar nuestros ríos y el monte nativo, son fundamentales para el equilibrio del ecosistema. Esperemos que el Ministerio de Ambiente tome cartas en el asunto y actúe a tiempo.
Bruno Furtado (11-12-24 18:14):
es preocupante ver que sigan haciendo este tipo de cosas, parece que no aprenden. siempre se prioriza lo económico antes que cuidar el ambiente, y así estamos, con el agua en peligro y nadie parece importarles
Olga Aguilar (09-12-24 16:26):
Es preocupante ver como se sigue dañando nuestro monte nativo, eso no solo afecta el ambiente, sino también a toda la comunidad. El río Santa Lucía es un recurso vital y hay que cuidarlo. La gente debe estar atenta y apoyar iniciativas como la de Asamblea por el Agua, porque no podemos seguir permitiendo que se hagan estas cosas así nomás.
Patricia Arenas (02-12-24 17:06):
Es preocupante lo que está pasando con la deforestación en Paso del Sordo. El agua es fundamental y hay que cuidar nuestros ríos. La comunidad tiene que hacerse escuchar y defender el monte nativo, porque si seguimos así, después no hay vuelta atrás. Hay que apoyar a quienes están denunciando estas situaciones, el cuidado del medio ambiente es clave para el futuro de todos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.