Ministerio de Economía y Finanzas refuerza la normativa sobre el descuento del envase en la venta de productos pesados

El diario de la tarde - Uruguay

Ministerio de Economía y Finanzas refuerza la normativa sobre el descuento del envase en la venta de productos pesados

Ministerio de Economía y Finanzas refuerza la normativa sobre el descuento del envase en la venta de productos pesados

Publicada el: - Visitas: 505 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 166 - Puntaje: 4.1

"El Ministerio de Economía y Finanzas alerta sobre el impacto en los precios al consumidor si no se considera la tara de la balanza al momento de cobrar por productos envasados.
"

Recordatorio del MEF sobre el Descuento de Envases en Productos Vendidos

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Unidad de Defensa del Consumidor, hace hincapié en la obligatoriedad de descontar el peso del envase en los productos vendidos por peso.
Los comerciantes de sectores como panadería, confitería, fábricas de pastas y alimentos a granel deben restar el peso del soporte contenedor – que puede ser una bandeja, caja, recipiente de vidrio, plástico, hojalata, entre otros – para garantizar la correcta medición del producto.
Por ejemplo, al pesar un kilogramo de masas, es preciso descontar el peso de la bandeja, dado que este soporte incurre en un costo distinto al del producto que se vende.
En palabras del MEF: "Si no se descuenta la tara de la balanza, se le está cobrando al consumidor el contenedor al valor del producto contenido, además de proporcionar información inexacta respecto al peso del producto que es efectivamente comercializado.
" Esta disposición está contemplada en el artículo 186 de la Ley de Rendición de Cuentas de 2012, la cual prevé multas para quienes no cumplan con esta normativa y podría considerarse como una práctica abusiva.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.661 publicaciones
  • 1.097.591 visitas
  • 18.897 comentarios
  • 210.429 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Tamara Alonso (24-11-24 07:10):
Es importante que los comerciantes cumplan con esta normativa, porque al final del día se trata de que el consumidor no pague de más por algo que no está llevando. La transparencia en los precios es clave para una buena relación entre negocios y clientes. A veces son detalles que marcan la diferencia.
Isabel Dominguez (31-10-24 21:27):
No sé si esto es lo más importante ahora, la verdad que hay cosas más urgentes en el país. Parece que están más preocupados por el peso de la bandeja que por otras cosas que nos afectan a todos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.