Militantes de Evo Morales mantienen a 200 soldados en su poder en Bolivia

El diario de la tarde - Uruguay

Militantes de Evo Morales mantienen a 200 soldados en su poder en Bolivia

Militantes de Evo Morales mantienen a 200 soldados en su poder en Bolivia

Publicada el: - Visitas: 298 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 72 - Puntaje: 4.4

Activistas afines a Evo Morales retienen a 200 soldados en Bolivia.

Retención de Militares en Bolivia por Campesinos Afines a Evo Morales

Al menos 200 efectivos militares se encuentran retenidos por campesinos leales al expresidente boliviano Evo Morales, tras el asalto a tres cuarteles en el contexto de las protestas que han estallado durante las últimas tres semanas, según informó el gobierno este sábado.
El viernes, la Cancillería boliviana indicó que "tres unidades militares han sido asaltadas por grupos irregulares en la zona del Chapare, en el departamento de Cochabamba, tomando como rehenes a más de doscientos efectivos militares".
Además, se resaltó que los asaltantes "se apropiaron de armamento de guerra y municiones".
Las autoridades solo han identificado oficialmente uno de los tres cuarteles ocupados, el "Cacique Juan Maraza".
En un video difundido por la prensa local, se observan a 16 militares rodeados por campesinos armados con palos con punta afilada.

Contexto del Conflicto

Este incidente se produce en medio de bloqueos de caminos implementados por manifestantes afines a Morales, quien se encuentra bajo investigación penal por un caso de estupro que él niega.
Los seguidores del exmandatario alegan que estas acciones judiciales son parte de una "persecución judicial y política" del gobierno de Luis Arce hacia el líder indígena de 65 años.
Para aumentar la presión sobre el gobierno, Morales inició el viernes una huelga de hambre, en la cual planteó discutir "el tema económico" y "el tema político" en mesas de negociación.
La situación continúa desarrollándose y el gobierno boliviano ha enviado a las Fuerzas Armadas para colaborar con la policía en el desalojo de las carreteras bloqueadas.
Con información de AFP.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.722 publicaciones
  • 1.114.276 visitas
  • 18.796 comentarios
  • 211.725 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Rodrigo Alvarez (28-12-24 21:41):
Es una locura lo que está pasando en Bolivia, 200 militares retenidos es un desastre total. Se ve que la situación se descontrola cada vez más y la violencia no lleva a nada bueno. Hay que estar atentos, esto afecta a toda la región. Espero que pronto se pueda encontrar una solución pacífica.
Carlos Domínguez (21-12-24 02:42):
la situacion en bolivia es preocupante, pero parece que la cosa se va de las manos. los bloqueos y la violencia no llevan a nada bueno, y tener a 200 militares retenidos es un riesgo enorme para todos. hay que buscar el dialogo y no seguir alimentando el conflicto.
Alejandra Quiroga (15-12-24 06:11):
Una locura lo que está pasando en Bolivia, no se entiende como la situación se descontrola así y hay tanto desmanejo. Los militares retenidos y la violencia no conducen a nada bueno, ojalá haya una solución pronto.
Romina Rivero (13-12-24 09:23):
no es facil lo que pasa en bolivia, hay un clima de tension que se siente, la gente tiene derecho a protestar pero siempre desde el respeto. la violencia no lleva a nada y los rehenes son una situación grave. esperemos que encuentren un camino para dialogar y buscar soluciones pacíficas.
Jorge Furtado (06-12-24 01:54):
La situación en Bolivia se está poniendo tensa, espero que se encuentre una solución pacífica pronto. Lo último que necesitamos son más confrontaciones. Es un momento complicado para todos.
Elena Suarez (04-11-24 05:41):
La situación en Bolivia es preocupante, no se puede permitir que se tomen rehenes ni que se asalte a las fuerzas armadas. Es un desmadre que se esté usando la violencia para imponer ideas. Ojalá logren resolverlo sin más conflicto. Hay que estar atentos a lo que pase, no es fácil ver a nuestros vecinos así.
Manuel Mendoza (03-11-24 11:27):
Es una situación complicada la que se vive en Bolivia. Esperemos que todo se resuelva pronto y en paz, no es fácil ver a los militares en esta situación. Hay que buscar un diálogo constructivo para salir de este conflicto.
Carlos Giménez (02-11-24 13:35):
la situacion en bolivia se pone cada vez mas tensa, el conflicto con los militares es preocupante. no entiendo como se llega a este nivel de violencia y toma de rehenes. ojala que todo se solucione pronto y sin mas caos, la paz es lo que necesita toda la region.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.