Milagros Chamorro buscó asesoramiento en tres ocasiones y las discrepancias sobre la atención son notorias, afirmó Rando

El diario de la tarde - Uruguay

Milagros Chamorro buscó asesoramiento en tres ocasiones y las discrepancias sobre la atención son notorias, afirmó Rando

Milagros Chamorro buscó asesoramiento en tres ocasiones y las discrepancias sobre la atención son notorias, afirmó Rando

Publicada el: - Visitas: 232 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 13 - Puntaje: 3.7

La ministra de Salud Pública advierte sobre posibles sanciones a médicos y prestadores de salud, e incluso la opción de presentar denuncias penales.

Investigación del MSP por el suicidio de Milagros Chamorro

El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha iniciado una investigación de oficio tras la trágica muerte de Milagros Chamorro, una joven que se quitó la vida en el baño de una mutualista donde había acudido en busca de asistencia, luego de denunciar haber sido víctima de una violación grupal.

Detalles de la Investigación

La ministra de Salud Pública, Karina Rando, informó que ya se realizó una primera fiscalización, en la cual se levantaron actas con los datos iniciales sobre el caso.
La jerarca destacó que se están evaluando las posibles medidas a tomar contra la mutualista, que podrían incluir sanciones a los médicos o al prestador de salud, e incluso una denuncia penal.

Consultas Previas y Versiones Contradictorias

“En las actas se desprende que esta persona consultó en tres oportunidades”, señaló Rando.
La ministra añadió que existen diversas versiones sobre lo sucedido, mencionando que se le habría proporcionado medicación que Milagros no aceptó tomar, así como también el hecho de que, en varias ocasiones, ella se retiró en contra de la voluntad de los médicos, lo cual está registrado en la historia clínica.

Protocolos de Atención

Rando enfatizó la importancia de investigar estas circunstancias para determinar la veracidad de las afirmaciones.
Además, explicó los procedimientos obligatorios que se deben seguir cuando una persona presenta un intento de autoeliminación en una emergencia.
Según la ministra, la persona debe ser ingresada en observación y no permanecer en sala de espera, recibiendo asistencia inmediata por parte del médico de guardia antes de ser derivada a un psiquiatra o a un miembro del equipo de salud mental de la institución.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.969 publicaciones
  • 1.234.628 visitas
  • 20.311 comentarios
  • 225.812 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Martina Salgado (15-12-24 00:03):
Es una situación muy delicada y dolorosa. Milagros no debería haber llegado a ese extremo, y es fundamental que se investigue a fondo lo que pasó en la mutualista. La salud mental es un tema serio y no se puede tomar a la ligera. Esperemos que se tomen las medidas necesarias para que esto no vuelva a pasar.
Julieta Cárdenas (03-12-24 16:24):
Es una tragedia lo que pasó con Milagros, no puede ser que en un momento tan crítico no se le brinde la atención adecuada. Hay que investigar a fondo y que se tomen las medidas necesarias. La salud mental es algo serio y no se puede dejar de lado.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.