Investigación en torno al caso de Milagros Chamorro: indagan posibles deficiencias en la atención psiquiátrica recibida

El diario de la tarde - Uruguay

Investigación en torno al caso de Milagros Chamorro: indagan posibles deficiencias en la atención psiquiátrica recibida

Investigación en torno al caso de Milagros Chamorro: indagan posibles deficiencias en la atención psiquiátrica recibida

Publicada el: - Visitas: 361 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 67 - Puntaje: 4.9

Caso Milagros Chamorro: Se analizan posibles fallas en la atención psiquiátrica brindada.

Indignación por el caso de Milagros Chamorro y reclamos sobre salud mental

El trágico caso de Milagros Chamorro, una joven de 30 años que se quitó la vida en la clínica de la mutualista Casmu, ha generado una oleada de indignación y cuestionamientos acerca de la calidad de la atención en salud mental en nuestro país.
Ante esta situación, el Partido Socialista ha solicitado la comparecencia de la ministra de Salud Pública, Karina Rando, en el Parlamento.
El objetivo es que explique la atención recibida por Milagros en el área de psiquiatría antes de su lamentable desenlace.
La presencia de Rando en el Parlamento se llevará a cabo una vez que se concluyan las investigaciones internas en el Ministerio de Salud Pública (MSP).
La ministra Rando manifestó su profundo pesar por lo sucedido y su compromiso con el esclarecimiento de los hechos: “Realmente es una desgracia todo lo que ha ocurrido, es un tema trágico y vamos a ir hasta el fondo con la investigación de qué es lo que ha sucedido y cuáles son las responsabilidades”, afirmó.
Desde el Partido Socialista, consideran esencial la participación del Ministerio en esta instancia, dado que se ha denunciado una demora en la asistencia psiquiátrica, factor que podría haber influido en el desenlace trágico.
Rando aseguró que la investigación “está yendo por los carriles adecuados” y que se han asignado recursos específicos para analizar las circunstancias en torno al caso.
Según la ministra, tanto la Comisión Honoraria de Salud Mental como el área jurídica del MSP están trabajando activamente en esta situación.
“Cada uno de estos sucesos son llamados de atención y son oportunidades para ver cómo se está desarrollando la asistencia en cada una de las instituciones”, concluyó Rando.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.889 publicaciones
  • 1.186.675 visitas
  • 19.538 comentarios
  • 222.961 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Damián Silvera (01-01-25 23:49):
Es una pena ver casos así, la salud mental necesita más atención y recursos. Ojalá que esto sirva para hacer los cambios necesarios y que no se repita. La espera en la asistencia puede ser fatal, hay que ponerle urgente solución a esto.
Gabriel Alejandro Paz (21-12-24 13:57):
Es preocupante que una situación así haya terminado de esta forma. Las explicaciones no sirven si no hay cambios reales en la atención de salud mental. No se puede dejar pasar esto como un simple trámite más.
Alberto Benitez (18-12-24 19:02):
Es una pena lo que pasó con Milagros, es un tema que nos toca a todos. La salud mental en Uruguay necesita más atención y recursos. Ojalá la ministra Rando haga las cosas bien y haya cambios reales porque no podemos seguir así.
Diego Armando González (14-12-24 01:32):
Es una pena lo que pasó con Milagros y creo que es clave que se investigue a fondo. La salud mental es un tema re importante y hay que asegurar que todos tengan la atención que necesitan. Espero que esto sirva para mejorar el sistema.
Nicolás Pena (08-12-24 03:01):
Es una tristeza tremenda lo que pasó con Milagros. La salud mental es un tema que no se puede seguir ignorando. Esperamos que esta vez sirva para mejorar la atención y que haya más recursos para quienes lo necesiten. Es fundamental que se investigue a fondo y se tomen cartas en el asunto.
Luisa Molina (27-11-24 10:03):
Es lamentable que haya llegado a este punto, la atención en salud mental en Uruguay necesita una revisión urgente. No se puede permitir que situaciones así sigan pasando. La ministra tiene que dar respuestas ya, no solo palabras.
Valentina Fernández (16-11-24 08:16):
es lamentable lo que le pasó a Milagros, da mucha bronca que en temas de salud mental no se les dé la importancia que tienen. Ojalá esta situación sirva para que se mejoren los protocolos y se actúe más rápido, la salud de la gente no puede esperar. Hay que hacer algo ya
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.