El letrado que representa a la familia de Chamorro opina que el documento entregado agrava aún más la situación legal de los acusados.
Trágica muerte de Milagros Chamorro: nuevo giro en el caso de violación
Milagros Chamorro, una joven de 29 años, se quitó la vida en el sanatorio Casmu mientras aguardaba asistencia psiquiátrica.Chamorro había denunciado haber sido víctima de una violación por parte de cinco hombres cuando tenía apenas 15 años en Maldonado.
Recientemente, un abogado que representa a uno de los acusados presentó un escrito ante la Fiscalía en el cual sostiene que el hecho no ocurrió en septiembre de 2010, como se había presentado anteriormente, sino que sucedió en julio del mismo año.
Además, argumenta que la agresión sexual tuvo lugar en una vivienda diferente a la mencionada hasta ahora.
Santiago Mirande, abogado de la familia Chamorro, se manifestó sobre esta nueva prueba, indicando que resulta perjudicial para su causa e introduce un elemento complicado para el caso.
Un joven que en el momento de la violación era el único mayor de edad también presentó un documento y hizo alegaciones sobre el expediente, a pesar de no haber sido convocado.
Esto, según Mirande, podría comprometer tanto su propia responsabilidad como la de los menores involucrados y sus padres.
“Que uno de los denunciados presente un escrito es el colmo procesal en toda esta causa”, afirmó el abogado.
“Sin ser citado, se presenta con un escrito diciendo cosas que no son verdad, basándose en lo que ya está en el expediente y en declaraciones a la prensa”.
En relación con lo que sostiene el denunciado, Mirande destacó que el apartamento donde supuestamente ocurrió el hecho es "propiedad de uno de los acusados", lo que lo involucra directamente en la causa judicial.
"Las afirmaciones son contradictorias.
Admiten parcialmente que ocurrió en la noche en cuestión, pero intentan desviar la atención diciendo que fue un par de meses antes, evadiendo así la responsabilidad de que uno de ellos ya era mayor de edad”, expresó el abogado.
Asimismo, Mirande subrayó que si el mencionado apartamento pertenece a un padre de uno de los acusados, esto implica una responsabilidad adicional.
"Si una persona permite que menores de edad se reúnan con drogas, alcohol y otras mujeres menores de edad, esa persona es responsable”, concluyó.
Fuente: Subrayado