La madre de Milagros critica con dureza al sistema judicial y de salud: "Ella expresó su sufrimiento, pero nadie la asistió

El diario de la tarde - Uruguay

La madre de Milagros critica con dureza al sistema judicial y de salud: "Ella expresó su sufrimiento, pero nadie la asistió

La madre de Milagros critica con dureza al sistema judicial y de salud: "Ella expresó su sufrimiento, pero nadie la asistió

Publicada el: - Visitas: 188 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 39 - Puntaje: 4.9

A 16 años de un cruel hecho en Maldonado, la lucha por justicia de Milagros Chamorro, quien fue víctima de violación grupal a los 14 años, sigue más vigente que nunca.
Familiares y amigos se movilizan para que su historia no quede en el olvido.

Sentada Colectiva en Solidaridad por Milagros Chamorro

Este viernes, se llevó a cabo una emotiva "sentada colectiva" frente a la Jefatura de Policía de Maldonado, en apoyo y demanda de justicia por Milagros Chamorro, una joven de 30 años que fue víctima de una violación grupal y se quitó la vida la semana pasada en un centro de salud mientras aguardaba atención médica.

La Voz de su Madre

Laura Cabrera, madre de Milagros, participó de la actividad y brindó unas sentidas declaraciones a Subrayado.
Con lágrimas en los ojos, Laura expresó el profundo dolor que atraviesa su familia ante esta dolorosa realidad, describiendo la situación como profundamente injusta.
"Ella golpeó muchas puertas, buscó mucha ayuda y anheló justicia desde un primer momento.
Milagros fue víctima de una violación en manada a los 14 años, y los responsables están libres, sin haber enfrentado consecuencias.
La Fiscalía cerró el caso sin respuesta", relató Laura, conmovida por el sufrimiento de su hija.

La Búsqueda de Ayuda

Laura también compartió que Milagros había intentado obtener apoyo psicológico y psiquiátrico, pero no logró recibir la atención necesaria.
"Ella expresó su angustia, pero la dejaron sin la asistencia de un psiquiatra.
Nadie la ayudó en su momento más crítico", subrayó.

Un Llamado a la Acción

En medio de su dolor, Laura hizo un llamado al sistema de salud, instando a que los jóvenes en situaciones similares reciban la atención adecuada y no queden desamparados.
"La sociedad está mostrando una falta importante en lo que respecta a la salud mental y la justicia.
Todos somos conscientes de que Mili no merecía este destino.
Ella merecía ser escuchada y obtener justicia", enfatizó.

Demandas de la Familia

A pesar de la complejidad de buscar justicia, Laura afirmó que es crucial evitar que más personas pasen por lo mismo.
La familia de Milagros pide que las emergencias psiquiátricas sean tratadas con seriedad y que la Justicia cumpla con su labor.
El hermano de la joven también estuvo presente en el homenaje y comentó que Milagros trabajaba con víctimas de violencia de género y personas en situación de calle, lo que le otorgaba el conocimiento necesario para buscar ayuda.
"Lo intentó en numerosas ocasiones, pero no obtuvo respuesta", lamentó.

Organización de la Actividad

La sentada fue organizada por la Maestría en Políticas Públicas del CURE-Maldonado, donde Milagros era licenciada en trabajo social y formaba parte de la comunidad educativa.
Su trágica historia resuena como un llamado urgente a la acción por parte de la sociedad en su conjunto.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.543 publicaciones
  • 1.040.238 visitas
  • 18.160 comentarios
  • 204.965 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Estela Arce (14-12-24 08:42):
Es tremendo lo que pasó con Milagros, su historia resuena fuerte en nuestra sociedad. Hay que visibilizar estos temas y exigir cambios en la atención de salud mental y justicia. La gente se está movilizando y eso es un paso importante. Mili merece ser recordada y que esto impulse un cambio real.
Nombre Juárez (06-12-24 13:11):
Es una gran pena que la justicia no haya hecho nada por Milagros. Se nota que el sistema de salud y judicial falla en casos así, y es frustrante ver cómo una persona busca ayuda y no la recibe. La sociedad necesita cambiar y darle más importancia a la salud mental.
Marina Venegas (02-12-24 01:42):
Es una pena lo que pasó con Milagros, su historia refleja la falta de atención y apoyo en salud mental. La sociedad tiene que reaccionar ante estas injusticias, no puede ser que alguien que pide ayuda no la reciba. Es fundamental que se respete y atienda a todas las víctimas, no tenemos que dejar que esto pase de nuevo. Justicia por Mili.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.