Mario Lubetkin resaltó el compromiso de Uruguay con la paz en Medio Oriente, defendiendo la idea de "dos pueblos, dos naciones

El diario de la tarde - Uruguay

Mario Lubetkin resaltó el compromiso de Uruguay con la paz en Medio Oriente, defendiendo la idea de "dos pueblos, dos naciones

Mario Lubetkin resaltó el compromiso de Uruguay con la paz en Medio Oriente, defendiendo la idea de "dos pueblos, dos naciones

Publicada el: - Visitas: 302 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 115 - Puntaje: 4.0

Mario Lubetkin destacó el firme compromiso de Uruguay por la paz en Medio Oriente, abogando por la propuesta de "dos pueblos, dos naciones".

Reunión entre el presidente electo Yamandú Orsi y embajadores árabes

El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, junto al designado canciller Mario Lubetkin y diversas autoridades diplomáticas, llevaron a cabo una reunión el pasado jueves con embajadores de países árabes.
Este encuentro se produjo tras una entrevista con familiares de rehenes de Hamás.
Al finalizar el evento, Lubetkin destacó la gravedad de la situación en el Medio Oriente, señalando que lo acontecido desde el 7 de octubre de 2023 ha tenido repercusiones significativas, tanto en las fronteras israelíes como en Gaza.
“Es inadmisible para el espíritu de los uruguayos, que queremos la paz, que buscamos la dignidad, contra la violencia”, afirmó.
El futuro ministro de Relaciones Exteriores subrayó que la situación actual es inaceptable y expresó su esperanza de que este diálogo inicial, basado en el intercambio de rehenes, propicie avances en las negociaciones.
“Yamandú Orsi ha transmitido a los diplomáticos que, para nuestro país, ese no puede ser el camino.
Para nosotros lo que está pasando es rechazable”, añadió.
Asimismo, Lubetkin reafirmó la postura histórica de Uruguay, que aboga por “dos pueblos, dos naciones”, un principio que se mantendrá y que se fomentará en el futuro.
En relación a este tema, calificó de “emblemático” que el miércoles, todos los grupos parlamentarios del país recibieron a la delegación de familiares de rehenes y víctimas.
“Debemos abordar los problemas globales, porque también nuestra vida depende de ello.
Necesitamos un mundo en paz, no solamente una Latinoamérica en paz y un Uruguay en paz”, concluyó.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.014 publicaciones
  • 1.262.893 visitas
  • 21.032 comentarios
  • 233.223 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Roberto Carlos Ortega (07-04-25 04:50):
La situación en el Medio Oriente es preocupante y merece nuestra atención. Siempre hay que buscar el diálogo y la paz, eso es lo que debe primar para todos. Uruguay tiene una postura clara y firme sobre el tema, debemos seguir trabajando por la dignidad de los pueblos. No se puede aceptar la violencia.
Jimena Hernández (02-04-25 22:37):
La postura de Yamandú Orsi y Lubetkin es clave en este momento. Uruguay siempre ha apostado por la paz y el diálogo. Nos hace falta más liderazgo así, que defienda nuestros valores y busque soluciones a los conflictos. La paz en el mundo también nos afecta a nosotros.
Mariano Vicente (21-03-25 12:14):
La verdad que es importante que el nuevo gobierno de Yamandú Orsi esté tomando una postura clara sobre lo que pasa en el Medio Oriente. La búsqueda de paz siempre tiene que ser prioridad, y me parece bien que se mantenga esa posición de dos pueblos, dos naciones. Ojalá que el diálogo sirva para algo.
Lucio Sequeira (10-03-25 22:32):
Es importante que Uruguay mantenga su voz en favor de la paz y la dignidad. La situación en Medio Oriente es complicada y dolorosa, pero siempre hay que buscar el diálogo. La postura de ‘dos pueblos, dos naciones’ me parece clave, seguir apostando a la negociación y no a la violencia. Hay mucho por hacer para construir un futuro mejor.
Felipe Saavedra (28-02-25 18:36):
Que bueno ver a nuestras autoridades trabajando por la paz y el diálogo en situaciones tan complejas. Es importante que Uruguay mantenga su postura histórica y busque soluciones. Ojalá se logren avanzar en las negociaciones.
Eduardo Saavedra (22-02-25 00:14):
No entiendo cómo el gobierno se mete en temas tan complicados y delicados. Deberían enfocarse en lo que pasa acá en vez de andar haciendo declaraciones grandilocuentes sobre el Medio Oriente. Nos falta mucho por resolver en casa antes de mirar para afuera.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.