Mario Lubetkin designa a 17 diplomáticos, entre ellos técnicos y políticos, para asumir roles clave en el ámbito internacional

El diario de la tarde - Uruguay

Mario Lubetkin designa a 17 diplomáticos, entre ellos técnicos y políticos, para asumir roles clave en el ámbito internacional

Mario Lubetkin designa a 17 diplomáticos, entre ellos técnicos y políticos, para asumir roles clave en el ámbito internacional

Publicada el: - Visitas: 120 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 2 - Puntaje: 4.5

Mario Lubetkin nombra a 17 nuevos diplomáticos, tanto técnicos como políticos, para ocupar posiciones estratégicas en el escenario internacional.

Nombramiento de Embajadores en Uruguay

Nombramiento de 17 Embajadores por el Ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin

Fecha: Viernes, 13 de octubre de 2023 El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, anunció hoy la designación de 17 embajadores para ocupar puestos claves en diferentes países del mundo.
De estos, 11 son funcionarios de carrera y 6 políticos.
Lubetkin subrayó que esta acción no se limita únicamente al nombramiento, sino que busca reforzar las embajadas.
“En ocasiones, tenemos embajadas que carecen de capacidad, ya que prácticamente no cuentan con personal, estructura ni condiciones mínimas”, indicó el canciller.
Asimismo, enfatizó que las representaciones diplomáticas deben “pasar a otro nivel”.
En este sentido, destacó la necesidad de otorgar a los embajadores las herramientas necesarias para llevar a cabo todas las tareas que se les encomiendan.
Esto incluye el fomento de inversiones, comercio, relaciones culturales y multilateralismo, con el objetivo de consolidar a Uruguay como un país “de fronteras abiertas” que busca establecer vínculos con todos los estados, conforme a las definiciones del gobierno desde su inicio.

Lista de Diplomáticos Nombrados

Laura Dupouy - ONU, Nueva York Alejandra de Bellis - ONU, Ginebra Gabriel Belloni - OMC Edison Lanza - OEA Diego Cánepa - Argentina Lilián Alfaro - Consulado General en Argentina Rodolfo Nin Novoa - Brasil Federico Sandín - Ecuador Juan Canessa - Cuba Daniel Castillos - Estados Unidos Aníbal Cabral - China Diego Peluffo - Malasia César Rodríguez - Emiratos Árabes Unidos Gabriela Civila - Suiza Carlos Gitto - Suecia Juan Raúl Ferreira - Vaticano Gimena Fernández - Aladi

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.605 publicaciones
  • 1.063.169 visitas
  • 18.313 comentarios
  • 206.763 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Roxana Cabral (10-04-25 22:51):
bueno, parece que el gobierno está dando un empujón a la diplomacia uruguaya. es clave que nuestras embajadas tengan la estructura y el personal necesario para trabajar en lo que le importa al país, como las inversiones y las relaciones culturales. si queremos ser un puente en vez de una isla, hay que hacerlo bien y con ganas, me alegra ver esos nombramientos.
Valentina Arce (09-04-25 16:39):
Me parece bien que se refuercen las embajadas, siempre es importante tener gente capaz y comprometida en esos lugares clave. Uruguay tiene que estar presente y hacer oir su voz. Las relaciones internacionales son fundamentales para crecer y seguir abriendo puertas.
Raquel Salas (27-03-25 17:41):
Es bueno ver un movimiento en la diplomacia uruguaya, la cosa es estar a la altura de las circunstancias. Tener embajadas fuertes y bien estructuradas es clave para que el país se mueva, haga negocios y se relacione mejor con el mundo. Con este nombramiento se busca poner a Uruguay en un lugar más activo, y eso siempre suma.
Nombre Barreto (27-03-25 07:12):
La verdad que es una buena jugada del gobierno nombrar tantos embajadores, eso le da un empujón a nuestras relaciones internacionales. Es clave tener representación fuerte en esos países, sobre todo para atraer inversiones y reforzar el comercio. Ojalá esto sea el inicio de una nueva etapa pa' Uruguay.
José Antonio Salgado (19-03-25 08:18):
Es una buena movida del gobierno reforzar las embajadas, necesitamos que nuestros representantes tengan las herramientas para laburar mejor. Con estos nombramientos, Uruguay se posiciona en el mundo y busca potenciar sus relaciones. Ojalá que todo esto sirva para mejorar el intercambio y atraer más inversiones al país.
Damián Toledo (14-03-25 16:31):
Otro nombramiento más y seguimos sin ver resultados concretos. Parece que el problema no son los embajadores, sino la falta de estrategia en la política exterior. Muchos discursos pero poco avance, la verdad.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.