Mario Lubetkin destaca que Uruguay tiene el potencial de convertirse en un "actor de paz" para contribuir a la disminución de las tensiones globales

El diario de la tarde - Uruguay

Mario Lubetkin destaca que Uruguay tiene el potencial de convertirse en un "actor de paz" para contribuir a la disminución de las tensiones globales

Mario Lubetkin destaca que Uruguay tiene el potencial de convertirse en un "actor de paz" para contribuir a la disminución de las tensiones globales

Publicada el: - Visitas: 275 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 65 - Puntaje: 4.0

Mario Lubetkin resalta que Uruguay posee las condiciones necesarias para erigirse como un "mediador de paz", desempeñando un papel clave en la reducción de las tensiones a nivel mundial.

Asume Nuevo Equipo de Cancillería en Uruguay

Este miércoles, se llevó a cabo la asunción del nuevo equipo de Cancillería, liderado por el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin.
Durante su presentación ante la prensa, el canciller delineó algunas de las prioridades del país en el ámbito de la política económica.

Fortalecimiento del Mercosur

Lubetkin subrayó la importancia del fortalecimiento del Mercosur, expresando su deseo de que “todos los socios sigan comprometidos y cómodos en este espacio estratégico de integración”.

Compromiso Regional

El canciller también mencionó que Uruguay está “llamado” a participar activamente en instancias regionales como la CELAC.
Anunció que ya se ha pronunciado sobre la candidatura de Albert Ramdin, canciller de Surinam, para presidir la Organización de Estados Americanos (OEA), destacando que este pronunciamiento fue realizado de manera conjunta con Brasil, Bolivia, Chile y Colombia.

Relaciones con Países Emergentes

Otro punto relevante fue la invitación del presidente brasileño Lula Da Silva a Yamandú Orsi para participar de la Cumbre de los BRICS.
Lubetkin destacó que esta cumbre “significará un cambio de calidad del diálogo entre nuestro país y los grandes países emergentes del sur”.
Según sus declaraciones, estas instancias permitirán “mejorar nuestra relación bilateral” y fomentar tanto el comercio como el intercambio en ciencia y tecnología, lo cual contribuirá al “desarrollo integral” de Uruguay.

Relación con Estados Unidos

El canciller firmó que se buscará mantener una excelente relación con Estados Unidos, buscando en el contexto global “seguir estimulando el mayor número de acuerdos que permitan generar políticas de Estado”.

Interés de Países Asiáticos

Asimismo, Lubetkin calificó de “estimulante” la disposición de algunos países asiáticos para profundizar sus relaciones con Uruguay.

Paz y Diálogo Internacional

El canciller también enfatizó la capacidad del país de ser un actor de paz y pacificación, con el objetivo de “ayudar a reducir los niveles de tensión crecientes en el mundo”.
Resaltó que cuenta con “las instrucciones del presidente para que el país sea actor de diálogo en el contexto subregional, regional y más allá”, haciendo referencia a situaciones en Medio Oriente.
Sin embargo, advirtió que “nada de esto se logrará sin un gran equipo de trabajo en la Cancillería”.

Compromiso con la Sociedad

Finalmente, Lubetkin aseguró: “Estamos convencidos de que este camino nos dará grandes resultados y satisfacciones y demostrará la extraordinaria potencia del servicio exterior del Uruguay”.
Además, reiteró el compromiso asumido en campaña electoral de que “nadie quede atrás”.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Georgina Villar (31/3/25, 05:09):
La llegada de Lubetkin a la Cancillería suena muy prometedora. Se nota que hay ganas de fortalecer lazos y trabajar en equipo para que Uruguay brille en el escenario internacional. Esperemos que todo esto traiga buenos frutos para todos.
Julieta Rosa (28/3/25, 04:07):
Es genial ver a Uruguay con un nuevo equipo en Cancillería, la verdad que el enfoque en el Mercosur y las relaciones con otros países es clave. Ojalá esto nos abra puertas y mejore el diálogo en la región. Hay mucha expectativa por lo que viene.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.