Maldonado: preocupantes hallazgos de bacterias fecales en playas, pero la Intendencia garantiza su seguridad para el baño

El diario de la tarde - Uruguay

Maldonado: preocupantes hallazgos de bacterias fecales en playas, pero la Intendencia garantiza su seguridad para el baño

Maldonado: preocupantes hallazgos de bacterias fecales en playas, pero la Intendencia garantiza su seguridad para el baño

Publicada el: - Visitas: 293 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 127 - Puntaje: 3.6

Maldonado: alarmantes descubrimientos de bacterias fecales en las playas, aunque la Intendencia asegura que son seguras para bañarse.

Estudio Revela Presencia de Bacterias Fecales en Playas de Maldonado

Un reciente estudio realizado por el Centro Universitario Regional Este (CURE) y el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable ha puesto de manifiesto la presencia de bacterias fecales en la arena de playas cercanas a arroyos y pluviales del departamento de Maldonado.

Normativas y Evaluación de Riesgos

Bethy Molina, directora de Medio Ambiente de la comuna fernandina, explicó que la normativa vigente, así como los estándares establecidos por los ministerios de Ambiente y Salud Pública, indican que la evaluación de coliformes debe llevarse a cabo en el agua.
Esta medición es fundamental para determinar si el agua es apta para consumo, riego o baño.
“Si mido coliformes en el patio de mi casa y tengo una mascota, también encontraré coliformes; eso no implica un riesgo sanitario”, aclaró la jerarca.

Análisis Periódicos de Calidad de Agua

Molina subrayó que la comuna, en colaboración con el Ministerio de Ambiente, realiza análisis periódicos que garantizan la calidad del agua en las playas.
Los resultados de estos estudios aseguran que el agua es apta para el baño.

Diferencias en Sistemas Pluviales

La directora también enfatizó las diferencias existentes entre los sistemas pluviales de Montevideo y Maldonado.
Montevideo cuenta con un sistema unitario que combina saneamiento y pluviales, mientras que Maldonado opera con un sistema binario.
Este último minimiza el riesgo de contaminación del agua tras las lluvias, lo cual es un aspecto importante a considerar en la gestión ambiental del departamento.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.557 publicaciones
  • 1.041.304 visitas
  • 17.978 comentarios
  • 203.645 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Pilar García (07-01-25 23:09):
bueno, siempre es importante estar atentos a la calidad de nuestras playas. los análisis y controles son clave, pero no hay que entrar en pánico por todo. al final del día hay que confiar en los estudios y las autoridades que trabajan para cuidar nuestra salud y el ambiente.
María Ortega (01-01-25 08:48):
No se puede negar que es preocupante encontrar bacterias fecales en la arena de las playas, aunque quieran explicar que no hay riesgo. Al final, la gente sigue preocupada por la salud y lo que se encuentra en el agua.
Alma Vázquez (22-12-24 17:46):
Es preocupante que haya detección de bacterias en la arena de nuestras playas, pero es importante escuchar a las autoridades. La calidad del agua sigue siendo controlada y garantizada para el baño, y eso es lo que importa. Confío en que se sigan haciendo los estudios necesarios para cuidar nuestro ambiente. Las diferencias en los sistemas de saneamiento también son clave, así que esperemos que siga todo bien en Maldonado.
Valentín Ortega (01-12-24 13:57):
no entiendo como pueden decir que la arena de las playas esta contaminada y ya esta, la gente sigue yendo a bañarse como si nada. por mas que digan que el agua esta controlada, esto me da un poco de miedo.
Estefanía Olivera (28-11-24 23:44):
Es preocupante ver que haya bacterias en la arena, pero por suerte la comuna está haciendo análisis del agua de las playas. Lo importante es cuidarse y saber que el agua está apta para disfrutar. Además, es bueno saber que Maldonado tiene un sistema que ayuda a evitar la contaminación. Hay que seguir atentos a estos temas.
Soledad Monzón (10-11-24 08:39):
La noticia no dice nada nuevo, ya sabemos que hay problemas de contaminación en las playas. Y lo que dice la directora suena más a excusa que a solución. Al final, seguimos sin respuestas claras sobre el tema.
Eugenio Robledo (09-11-24 12:12):
No entiendo como pueden decir que no hay riesgo teniendo bacterias fecales en la arena. Al final, miden coliformes en el agua pero no en la playa. No suena muy confiable eso.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.