Lema cuestiona a la Imm por su manejo de información sobre las playas y reclama más empatía; la comuna ofrece su respuesta

El diario de la tarde - Uruguay

Lema cuestiona a la Imm por su manejo de información sobre las playas y reclama más empatía; la comuna ofrece su respuesta

Lema cuestiona a la Imm por su manejo de información sobre las playas y reclama más empatía; la comuna ofrece su respuesta

Publicada el: - Visitas: 202 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 42 - Puntaje: 3.8

La Intendencia de Montevideo confirma que las 19 playas habilitadas son seguras para disfrutar de un buen baño, sin registrar hasta ahora problemas de salud asociados a su uso.

Críticas sobre la Información de las Playas de Montevideo

Martín Lema Cuestiona Transparencia de la IMM sobre Playas de Montevideo

Fecha: [Fecha de publicación] El precandidato a la Intendencia de Montevideo por el Partido Nacional, Martín Lema, expresó sus preocupaciones en relación a la información que, según él, la comuna ha ocultado sobre el estado de las playas.
En sus declaraciones, Lema subrayó: "Si se tenía información que daba cuenta a través de mediciones que había un riesgo en la salud y no se comunicó, es una enorme irresponsabilidad.
Debería determinarse quiénes son los responsables de ocultar y no comunicar a la gente los riesgos en la salud que existían en las diferentes playas de Montevideo".
Además, Lema hizo hincapié en la necesidad de una comunicación más efectiva: "No te pongas tan jurista o tan aferrado a la normativa.
Avisa que hay un riesgo a la salud, sé más pragmático, tené más empatía, tené sensibilidad con la gente que se baña en las playas de Montevideo".
También recordó que el año pasado, 85 de 92 nadadores resultaron intoxicados, indicando que la Intendencia de Montevideo (IMM) adoptó una "postura soberbia y negacionista queriendo cambiar la realidad".
Por su parte, la IMM emitió un comunicado este jueves, donde afirmó que "las 19 playas de Montevideo habilitadas son aptas para baños" según la guía del Ministerio de Ambiente del año 2021. La comuna invitó a los vecinos y vecinas a consultar su página web para informarse sobre las playas habilitadas y la calidad de agua.
El comunicado sostiene que en las playas de Montevideo se bañan unas 10.000 personas diariamente y que hasta la fecha no se han reportado casos que vinculen problemas de salud con el uso de estas playas.
Asimismo, se hace referencia a la Resolución N°852-2020 del Instituto Nacional de Derechos Humanos, que establece que el Ministerio de Salud Pública no ha recibido denuncias relacionadas con afectaciones a la salud por contaminación fecal en las playas.
La IMM también destacó que realiza un monitoreo sistemático de las playas para evaluar su calidad y definir su aptitud para baños, siguiendo los lineamientos de la Dirección Nacional de Control y Evaluación Ambiental (DINACEA) del Ministerio de Ambiente.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.301 publicaciones
  • 944.150 visitas
  • 16.196 comentarios
  • 192.255 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Marcela Navarro (13-03-25 19:11):
La verdad que es preocupante lo que dice Lema. La gente tiene derecho a saber si hay riesgos en las playas. No se puede jugar con la salud de la gente, hay que ser claros y responsables. La IMM tiene que poner más atención en esto y no caer en posturas negacionistas. La salud de todos está en juego, hay que cuidar a la gente.
Virginia Torres (12-03-25 20:55):
Mirá, es importante que la gente sepa lo que pasa con las playas. No puede ser que haya información que no se comparte y que después se generan problemas de salud. La comunicación es clave, y hay que tener en cuenta la sensibilidad de la población. La IMM tiene que ser más clara y estar más cerca de la gente. La salud no es un juego.
Mara Lombardo (13-02-25 06:12):
Interesante lo que dice Lema, es clave que haya transparencia sobre la situación de las playas. La salud de todos los que disfrutan del agua es lo primero, así que esta discusión es necesaria para cuidar a los vecinos.
Emilio Meneses (05-02-25 13:17):
Es importante que se comunique bien la info sobre la calidad del agua en nuestras playas. La salud de todos es lo primero y no se puede jugar con eso. Ojalá se tomen en cuenta las preocupaciones de la gente.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.