Mahía se pronuncia en contra de la continuidad de la entrega de títulos universitarios

El diario de la tarde - Uruguay

Mahía se pronuncia en contra de la continuidad de la entrega de títulos universitarios

Mahía se pronuncia en contra de la continuidad de la entrega de títulos universitarios

Publicada el: - Visitas: 238 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 38 - Puntaje: 4.9

"Mahía expresa su postura en contra de continuar con la entrega de títulos universitarios"

Desacuerdo del Ministro Designado de Educación y Cultura sobre Entrega de Títulos Universitarios

El ministro designado de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, ha manifestado su oposición a la entrega de títulos universitarios a docentes, una cuestión que ha sido objeto de debate desde 2020 entre la oposición y el oficialismo.
Mahía explicó que, aunque el actual gobierno ha avanzado en este proceso mediante un mecanismo administrativo, esta ruta no será continuada en la próxima administración.
Las certificaciones universitarias para los docentes del Instituto de Profesores de Artigas (IPA) y Magisterio se emitirán próximamente tras la realización de pruebas programadas.
No obstante, la oposición considera que este procedimiento no es adecuado.
Mahía señaló que, pese a que el gobierno tiene el derecho de seguir adelante con esta iniciativa hasta finales de febrero, él no respalda este sistema para el futuro.
“El actual Ejecutivo quiso optar por un camino administrativo para reconocer o otorgar títulos de rango universitario a docentes.
No compartimos esta dirección”, comentó Mahía.
“El gobierno puede continuar con esta línea de trabajo hasta fin de febrero, pero no creo que sea un enfoque que deba persistir en la próxima administración”, afirmó.
Con respecto a los títulos ya otorgados, Mahía subrayó que, aunque son emitidos por el Estado y se acepta su validez, este proceso podría dar lugar a distorsiones.
Argumentó que algunos egresados de carreras terciarias universitarias han optado por este sistema, lo cual, a su juicio, no representa una alternativa genuina ni sostenible a largo plazo.
El ministro designado sugirió que, en la futura administración, sería deseable fomentar una nueva institucionalidad, con procesos de transición naturales y la creación de una nueva entidad educativa.
“Creo que Uruguay lo merece y podemos hacerlo”, concluyó Mahía.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.690 publicaciones
  • 1.087.692 visitas
  • 18.250 comentarios
  • 210.086 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Miguel Villar (09-02-25 00:17):
La verdad que me sorprende lo que dice Mahía sobre los títulos para docentes. Siempre creí que era importante reconocer el esfuerzo de los que se capacitan. Ojalá encuentren una solución que no genere distorsiones y que realmente valore la formación de nuestros educadores. El futuro de la educación en Uruguay nos necesita a todos apoyando lo mejor.
Julieta Cabrera (08-02-25 20:29):
La postura de Mahía es preocupante, parece que se quiere tirar por la borda el esfuerzo que se hizo en estos años. Dar títulos a los docentes es super importante para mejorar la educación. Espero que no se retroceda en eso y se busquen soluciones que realmente beneficien a todos. Uruguay necesita apostar a una educación de calidad y no andar con titubeos.
Daniela Ferraro (29-01-25 05:33):
Mahía plantea un debate interesante, pero me parece que hay que escuchar a todos. La educación es clave y no se puede improvisar. Cambiar caminos siempre va a tener sus riesgos, pero también oportunidades. El futuro de nuestros docentes debe ser prioridad.
Sebastián Cabrera (27-01-25 00:50):
Interesante lo que plantea Mahía sobre la educación en el país. Es clave pensar en un futuro más sólido y sostenible para nuestros docentes. Ojalá se logre esa nueva institucionalidad que menciona.
Liliana Reyes (13-01-25 12:23):
Otro ministro que llega y ya está tirando abajo lo poco que se logró. Una vez más se pierde tiempo en discusiones y no se avanza en lo que realmente importa para la educación.
Georgina Alvarez (10-01-25 18:28):
no entiendo para que cambian las cosas si ya estaban avanzando. ahora quieren dar marcha atras con algo que estaba bien. parece que no hay rumbo definido en la educación, solo cambios por el gusto de cambiar
Estefanía Ramos (06-01-25 21:59):
Interesante lo que plantea Mahía, es importante que se busquen alternativas que realmente fortalezcan la educación en el país. Esperemos que se llegue a un acuerdo que beneficie a todos los docentes y estudiantes.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.