José Carlos Mahía señala que la escasez de personal en el Mec impacta negativamente en la calidad de los servicios brindados

El diario de la tarde - Uruguay

José Carlos Mahía señala que la escasez de personal en el Mec impacta negativamente en la calidad de los servicios brindados

José Carlos Mahía señala que la escasez de personal en el Mec impacta negativamente en la calidad de los servicios brindados

Publicada el: - Visitas: 285 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 3 - Puntaje: 3.7

José Carlos Mahía advierte sobre el impacto negativo que la falta de personal en el MEC tiene en la calidad de los servicios ofrecidos.

Declaraciones de José Carlos Mahía sobre el estado del Ministerio de Educación y Cultura

José Carlos Mahía, designado futuro ministro de Educación y Cultura, se refirió a la situación actual del ministerio durante su aparición en el programa 8AM.
"Hasta que no estemos adentro no vamos a tomar dimensión total del estado de situación del ministerio", afirmó.
Mahía destacó la importancia de comprender el grado de "endeudamiento estructural y funcional" que enfrenta el MEC.
Mencionó que el actual ministro ha señalado que hay áreas con escaso personal, lo cual representa un desafío significativo para el funcionamiento del ministerio, citando específicamente el área de Registros, aunque subrayó que esta cuestión impacta a todos los sectores.
El futuro ministro también indicó que la falta de reposición de funcionarios jubilados ha tenido un impacto negativo en el funcionamiento general de la cartera.
"Esto afecta desde el canal oficial hasta la Biblioteca Nacional", enfatizó.
Además, Mahía expresó su intención de trabajar hacia el establecimiento de un Sistema Nacional de Educación Pública, que contemple una coordinación efectiva y real de toda la educación pública en Uruguay.
"Es fundamental tener un rumbo sólido, por ejemplo, en llegar a una Universidad de la Educación.
No debería ser solo una meta de este gobierno, sino que Uruguay realmente necesita una institución que forme licenciados maestros o licenciados profesores", concluyó.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.658 publicaciones
  • 1.094.320 visitas
  • 18.330 comentarios
  • 212.844 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Micaela Téllez (16-04-25 21:59):
Es re interesante lo que plantea Mahía sobre la educación en Uruguay. Tener una visión de futuro y buscar una coordinación efectiva es clave para mejorar el sistema. Ojalá logren avanzar en eso y recuperar lo que se ha perdido.
Gastón Olivera (16-04-25 06:06):
La verdad que es un momento clave para la educación en Uruguay. Mahía parece tener una visión clara y ganas de cambiar las cosas. Hay que ver cómo logra enfrentar el tema del personal y la falta de recursos. La idea de una Universidad de la Educación suena muy bien, esperemos que se concrete. La educación es clave para el futuro del país.
Pascual Soto (05-04-25 18:29):
Es clave que el nuevo ministro tenga en claro la situación del MEC desde el arranque. La falta de personal y la deuda son temas serios que hay que abordar ya. Volver a un sistema de educación pública coordinado es fundamental, necesitamos una educación de calidad para todos. Esperemos que se concrete esa Universidad de la Educación, sería un gran paso para nuestro país.
Luis Escobedo (23-03-25 05:40):
Es bueno escuchar al futuro ministro hablando de la realidad del MEC. Es clave que se enfoquen en la falta de personal y la coordinación en la educación pública. Ojalá logren armar un rumbo claro para que nuestros pibes tengan mejores oportunidades. Uruguay necesita una educación sólida y con visión a futuro.
Lucía Ruiz (13-03-25 18:36):
Buena onda lo que dice Mahía, suena a que va a ponerle pilas al ministerio. Ojalá logre coordinar mejor todo lo de la educación pública, es clave para el futuro del país.
Tamara Velázquez (11-03-25 06:35):
El nuevo ministro tiene un gran desafío por delante. Es cierto que la educación necesita una mirada profunda, y eso se logra con ganas y trabajo en equipo. Volver a coordinar todo es clave, porque el futuro de nuestros pibes depende de eso. Hay que ponerse las pilas y pensar en grande.
Iván Medina (28-02-25 12:51):
mirá, es preocupante lo que se plantea. El sistema educativo necesita un empujón, no puede ser que se vayan jubilando funcionarios y no se repongan. La educación es clave para el futuro, hay que darle bola a eso y coordinar bien todas las áreas. Ojalá se logre ese rumbo sólido que menciona Mahía, es fundamental.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.