Mahía en el Mec: convocó a reflexionar sobre lo que necesitamos transformar y a preservar lo valioso que nos define

El diario de la tarde - Uruguay

Mahía en el Mec: convocó a reflexionar sobre lo que necesitamos transformar y a preservar lo valioso que nos define

Mahía en el Mec: convocó a reflexionar sobre lo que necesitamos transformar y a preservar lo valioso que nos define

Publicada el: - Visitas: 283 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 55 - Puntaje: 3.5

"El futuro ministro de Educación y Cultura anticipa el regreso de los consejos con participación activa de todos los sectores"

Análisis del Ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía

Este lunes, el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, llevó a cabo un análisis sobre los cambios previstos en su cartera al asumir el nuevo gobierno el próximo 1 de marzo de 2025. Mahía recordó que con la llegada de Yamandú Orsi a la Presidencia de la República, el inicio de las clases será inminente, con horas docentes ya asignadas para este período.
El ministro subrayó la necesidad de “repensar aquellas cosas que haya que repensar” y de “mantener lo que haya que mantener”, destacando así su enfoque reflexivo ante los desafíos por venir.
Asimismo, resaltó la importancia de contar con un equipo sólido en la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), entidad responsable de la gestión educativa en el país.
“Me parece que, por supuesto, tiene que haber cambios, pero no venimos con el ánimo de decir: ‘todo lo que vino antes está mal y ahora venimos nosotros y somos los campeones del mundo’”, declaró.
“Acá hay que tener claro que va a haber cambios a procesar, pero sobre todo tenemos que lograr un mejor involucramiento de los actores educativos”, agregó el ministro.
En referencia a la participación docente en la gestión educativa, Mahía recordó la definición programática del Frente Amplio, adelantando que “es claro que va a volver a los consejos con participación de los órdenes”.
Además, afirmó que “la gestión educativa vamos a tratar que sea lo más eficiente y que no tenga metas grandilocuentes”.
Consideró “un absurdo que cada uno que llegue, llegue con la impronta de ser el refundador de la educación uruguaya y que le diga a todos que todo lo que vino antes es espantoso y que va a hacer las cosas todas maravillosas”.
Finalmente, Mahía reivindicó “un rol activo del Ministerio de Educación en estos próximos cinco años”, marcando así el compromiso de su gestión con la educación en Uruguay.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.124 publicaciones
  • 1.307.779 visitas
  • 21.190 comentarios
  • 235.023 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Georgina Soto (10-02-25 13:50):
Otro discurso más sin rumbo claro. Es siempre lo mismo, siempre hablando de cambios pero sin decir nada nuevo. Pareciera que nunca aprenden de los errores pasados.
Lucio Reyes (04-02-25 13:05):
Mirá, el ministro tiene razón en plantear que hay que hacer cambios pero sin desmerecer lo que se ha hecho antes. La educación es un laburo de todos y no se trata de borrar lo anterior. Hay que sumar, involucrar a los docentes y ser eficientes. Al final del día, la educación es para los pibes, y eso tiene que ser el foco.
Pablo Silvera (15-01-25 05:51):
La verdad, no sé si este ministro tiene claro lo que dice. Habla de cambios pero suena más a lo mismo de siempre. No se puede seguir hablando de repensar sin propuestas concretas. Al final, siempre terminamos igual.
Fabricio Zambrano (13-01-25 01:31):
Buenas declaraciones las de Mahía, se nota que tiene clara la importancia de trabajar en equipo y no tirar todo por la borda. Está bueno que hable de cambios pero también de mantener lo que funciona. La educación es clave y es bueno ver a alguien con esa visión. Esperemos que se logren cosas positivas en el nuevo gobierno.
Manuel Castro (08-01-25 20:37):
buena la onda de Mahía, parece que viene a hacer cambios pero con sentido común, no a tirar todo abajo. importante el involucramiento de los docentes, eso siempre suma en la educación del país
Ana Ríos (06-01-25 23:46):
La verdad, lo que dice Mahía suena a puro discurso y poco contenido. Cambios son necesarios, pero no creo que con estas promesas vayan a resolver los problemas de la educación. Ya basta de hablar y hay que actuar, porque si no estamos en la misma.
Rafael Eduardo Mendoza (04-01-25 18:16):
Es buena la onda que se le quiera dar a la educación, siempre hay cosas por mejorar pero no se trata de tirar todo lo anterior. Hay que trabajar en equipo con los docentes y tener claro que el cambio es necesario, pero con la cabeza fría. Esperemos que los nuevos aires traigan soluciones reales y no solo promesas.
Raquel Costa (25-12-24 18:11):
Otro discurso más que no dice nada nuevo, parece que siempre estamos en lo mismo. Cambios sí, pero no sé si realmente se va a ver algo distinto.
Diego Ortega (20-12-24 06:18):
Está bueno que Mahía hable de cambios pero sin tirar todo lo que ya se hizo a la basura. Es importante mantener lo que funciona y mejorar lo que no. Ojalá se logre un mejor diálogo con los docentes, eso es clave para avanzar en educación.
Anabel Olivera (19-12-24 23:07):
La verdad que me parece bien lo que dice Mahía, hay que mantener lo que funciona y pensar en los cambios necesarios. No todo lo anterior está mal, y eso es importante. Es clave el involucramiento de todos en la educación, ojalá se logre un buen trabajo en conjunto con los docentes. A esperar que venga lo nuevo, pero sin perder de vista lo que ya se hizo bien.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.