Los agustinos: la venerable orden religiosa con ocho siglos de legado que ahora cuenta con la incorporación del nuevo papa.
La Orden de San Agustín y su Nuevo Papa, León XIV
La Orden de San Agustín, a la cual pertenece el flamante papa León XIV, es una comunidad religiosa que fue oficialmente fundada en 1244 por el Papa Inocencio IV.Este pontífice unificó varios grupos religiosos bajo una misma regla y estilo de vida.
La orden toma su nombre y espiritualidad de San Agustín de Hipona, quien, aunque no fue su fundador directo, actuó como guía espiritual y maestro.
La doctrina de San Agustín sirve de base para las enseñanzas y prácticas de la orden.
Los agustinos son conocidos por llevar una vida comunitaria centrada en la búsqueda interior de Dios, la caridad fraterna y la comunión de corazones y mentes.
Como frailes mendicantes, dependen de la caridad de quienes sirven, combinando la contemplación con la acción apostólica.
Su dedicación se manifiesta en la evangelización y el servicio en diversas partes del mundo.
Forman parte de las cuatro grandes órdenes mendicantes de la Iglesia Católica, junto a los dominicos, franciscanos y carmelitas.
En la actualidad, la Orden de San Agustín está presente en más de 40 países, administrando parroquias, colegios y universidades, lo que refleja su compromiso con la vida comunitaria y la misión evangelizadora.
La elección de Prevost como papa representa un hecho histórico, dado que es el primer pontífice proveniente de esta orden que accede a la Sede de Pedro.
Este acontecimiento destaca la trayectoria y relevancia de los agustinos en la Iglesia Católica.
En resumen, la Orden de San Agustín cuenta con más de 800 años de historia, inspirándose en la espiritualidad y doctrina de San Agustín.
Promueve la vida en comunidad, la búsqueda de Dios y el servicio tanto a la Iglesia como a la sociedad.
Fuente: Telenoche