La alarmante tendencia se intensifica: en 2024, nuestro país ha experimentado una caída de cerca de 1.500 nacimientos en relación al año previo.
Informe del Ministerio de Salud Pública sobre Nacimientos y Defunciones en Uruguay
El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha presentado un detallado informe que aborda la evolución de los nacimientos y defunciones en Uruguay durante el año 2024. Los resultados revelan una notable disminución en la tasa de nacimientos en comparación con años anteriores.Disminución en los Nacimientos
En el año 2019, nacieron 37.472 bebés en territorio uruguayo.Sin embargo, las cifras han ido en descenso, alcanzando la cifra de 29.899 niños nacidos el año pasado.
En el presente año, se registraron 1.492 nacimientos menos que en 2023, lo que representa una reducción del 20,2% respecto a los datos de 2019.
Aumento en las Defunciones
Por otro lado, el informe también muestra un preocupante aumento en el número de muertes, superando en muchos casos la cantidad de nacimientos.En 2023, se registraron 35.956 fallecimientos, mientras que en 2019, antes de la pandemia, el total fue de 34.807. En 2024, las defunciones aumentaron en 1.278 en comparación con el año anterior.
Causas de Mortalidad
Las estadísticas indican que las enfermedades del sistema circulatorio son la principal causa de muerte entre personas menores de 70 años, seguidas por el cáncer y las enfermedades del sistema respiratorio.Además, el informe destaca la preocupante cifra de muertes relacionadas con siniestros de tránsito y suicidios en el país.
Este panorama plantea desafíos significativos para la salud pública en Uruguay, subrayando la necesidad de implementar estrategias eficaces para mejorar las condiciones de vida y salud de la población.
Fuente: Telenoche