La OMS prevé una significativa disminución del 50% en su presupuesto tras la decisión de Estados Unidos de separarse del organismo.
La OMS Anuncia Recortes en Su Presupuesto Tras Retiro de Estados Unidos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se prepara para reducir su presupuesto en un 20%, consecuencia de la decisión de su principal donante, Estados Unidos, de retirarse.Así lo informó el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un correo interno al que accedió AFP este sábado.
Impacto Financiero Significativo
Para el año 2025, la OMS enfrenta una pérdida de ingresos de 600 millones de dólares y según Tedros, "no tiene otra opción" que comenzar a realizar recortes.En su comunicación enviada el viernes al personal, explicó las dificultades financieras que enfrenta la agencia de salud de la ONU.
Decisión de Estados Unidos
Desde que Donald Trump asumió nuevamente la presidencia en enero, anunció la retirada de Estados Unidos de la OMS y congeló la asistencia del país al exterior, afectando programas vitales para mejorar la salud global.Trump justificó su decisión al señalar disparidades en las contribuciones entre Washington y Pekín, además de acusar a la OMS de "estafar" a su nación.
Aportaciones Históricas de Estados Unidos
Estados Unidos ha sido el mayor donante de la OMS, contribuyendo durante el ciclo presupuestario 2022-2023 con hasta 1.300 millones de dólares, lo que representó el 16,3% del presupuesto total de 7.890 millones de dólares.Consecuencias del Anuncio
En su correo, Tedros subrayó que el anuncio de Estados Unidos, junto con recortes recientes en la ayuda pública al desarrollo de otros países para financiar el aumento del gasto en defensa, ha agudizado la situación económica de la OMS.En febrero, el Consejo Ejecutivo de la OMS ya había disminuido el presupuesto propuesto para 2026-2027 de 5.300 millones de dólares a 4.900 millones.
Nuevas Propuestas Presupuestarias
Ante la deterioración de las perspectivas de ayuda al desarrollo, Tedros propuso a los Estados miembros un presupuesto aún más ajustado de 4.200 millones de dólares, lo que representa una reducción del 21% respecto al presupuesto inicialmente planteado.Afectación del Personal
Las medidas de recorte se implementarán primero en la sede de la OMS, comenzando por los altos dirigentes, aunque se espera que afecten a todos los niveles y regiones de la organización, según indicó Tedros en su mensaje.Esta situación plantea importantes desafíos para la OMS en su misión de promover la salud global y responder a emergencias sanitarias.
Fuente: Telenoche