La Justicia ratifica pena de 27 años de prisión por un caso de sicariato en Minas, enmarcado en el conflicto entre los Vilches y los Acuña

El diario de la tarde - Uruguay

La Justicia ratifica pena de 27 años de prisión por un caso de sicariato en Minas, enmarcado en el conflicto entre los Vilches y los Acuña

La Justicia ratifica pena de 27 años de prisión por un caso de sicariato en Minas, enmarcado en el conflicto entre los Vilches y los Acuña

Publicada el: - Visitas: 255 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 93 - Puntaje: 3.8

El escalofriante caso del asesinato a sueldo por parte de "El Pumita", de apenas 22 años, sacudió a la sociedad en noviembre de 2021. Por llevar a cabo el crimen, recibió una recompensa de 100.000 pesos.
Además, se le atribuyó la responsabilidad de un robo significativo que afectó a una familia, generando conmoción en la comunidad.

Confirmación de Condena en Caso de Homicidio y Rapiña en Minas

El Tribunal de Apelaciones en lo Penal de 3º turno ha ratificado la condena a 27 años de prisión impuesta por un homicidio y una rapiña ocurridos en 2018 en la ciudad de Minas.
Este caso se enmarca en las tensiones entre las familias Vilches y Acuña, quienes han estado enfrentadas durante años por el control del territorio destinado a la venta de drogas, generando un aumento de la violencia en la región.
En una decisión tomada el 19 de noviembre de 2021, la Justicia determinó que A.
D.
B.
N.
fue el autor del asesinato, llevado a cabo por encargo de un delincuente conocido como “El Pumita”.
Por este crimen, recibió una recompensa de 100.000 pesos, además de ser responsable del robo de una considerable suma de dinero a una familia local.
La víctima, un joven de 22 años, pertenecía a la familia Vilches.
Durante el juicio oral, A.
D.
B.
N.
fue hallado culpable de homicidio, rapiña y porte ilegal de arma de fuego.
En fase de apelación, el Tribunal también le confirmó un delito de tráfico interno de armas de fuego y municiones, así como un cargo de homicidio muy especialmente agravado en calidad de coautor, según comunicó la Fiscalía.
Las evidencias que respaldaron la condena incluyeron testimonios de testigos presenciales y de identidad reservada, pericias científicas y escuchas telefónicas autorizadas por el sistema judicial.
En este proceso, múltiples fiscales participaron en diferentes etapas, contando con el apoyo de la Unidad de Litigación Estratégica de la Fiscalía.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.706 publicaciones
  • 1.096.914 visitas
  • 18.429 comentarios
  • 210.887 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Nicolás Araujo (27-03-25 02:49):
La verdad que es una noticia dura, pero muestra que la justicia está actuando. Es importante que se tomen decisiones firmes frente a estos temas de violencia en nuestras ciudades. Esperemos que esto sirva como un mensaje para los que están metidos en el delito. Hay que seguir trabajando para mejorar la seguridad en Uruguay.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.