Ratificaron la condena por homicidio agravado a una pareja que abandonó a su recién nacido, provocando su muerte

El diario de la tarde - Uruguay

Ratificaron la condena por homicidio agravado a una pareja que abandonó a su recién nacido, provocando su muerte

Ratificaron la condena por homicidio agravado a una pareja que abandonó a su recién nacido, provocando su muerte

Publicada el: - Visitas: 262 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 12 - Puntaje: 4.5

Confirmaron la sentencia por homicidio agravado contra una pareja que dejó a su recién nacido, lo que resultó en su trágica muerte.

Fallos Judiciales en el Caso de Homicidio Agravado en Maldonado

La Suprema Corte de Justicia desestimó el recurso de casación presentado por las defensas de una pareja acusada de dejar morir a su hijo recién nacido, ocurrido en una vivienda del balneario Playa Hermosa.
El trágico evento sucedió tras el consumo de misoprostol por parte de la madre con la intención de interrumpir el embarazo.

Sentencia y Condena

El 7 de noviembre de 2023, la Suprema Corte de Justicia resolvió mantener la sentencia del tribunal de apelaciones en lo penal de 3º turno, que había condenado a los padres a una pena de doce años de penitenciaría por homicidio muy especialmente agravado.
Cabe destacar que la Corte rebajó la condena inicial de trece años dictada en primera instancia.
A su vez, la Suprema Corte ordenó la detención de ambos acusados, quienes se encontraban en libertad mientras aguardaban la conclusión del proceso de casación.
Hasta el pasado lunes, la orden de detención aún no había sido comunicada al Ministerio del Interior.

Contexto del Caso

El caso se inició en el juzgado penal de 4º turno de Maldonado.
En un fallo emitido el 5 de septiembre de 2022, se determinó que los imputados, identificados como “AA” y “BB”, eran responsables de la muerte del recién nacido.
El tribunal les impuso una pena de trece años de prisión, que fue luego ajustada a doce por el tribunal de alzada.
La defensa de la mujer argumentó que no existían pruebas que respaldaran la calificación de homicidio, cuestionando el peritaje que estableció la causa de muerte como asfixia.

Detalles del Embarazo y el Parto

Según el fallo de la Suprema Corte, la pareja asistió a la Policlínica El Vigía con el objetivo de interrumpir el embarazo, pero se les informó que no era viable debido a que se trataba de un embarazo de aproximadamente treinta y cinco semanas.
El 21 de marzo de 2021, en su casa de Playa Hermosa, la mujer ingirió misoprostol, lo que llevó al parto de un niño que nació con vida.
Sin embargo, tras el nacimiento, el menor fue envuelto en toallas y dejado en el baño, mientras la pareja buscaba atención médica.
Una vez en el hospital, el personal médico notó irregularidades y dio aviso a las autoridades, lo que condujo a la localización del cuerpo sin vida del recién nacido en su domicilio.

Declaraciones de los Testigos

El informe pericial determinó que la causa de muerte fue asfixia, lo cual fue corroborado por declaraciones de médicos de la Policlínica.
Un ginecólogo de ASSE confirmó que, a pesar de los intentos de la madre por negarlo, el tamaño de la placenta y otros indicios demostraban que el embarazo estaba a término.
Los testimonios recogidos durante el juicio fueron clave para la resolución del caso, destacando que la madre contaba con experiencia previa en embarazos y debía estar consciente de su estado.

Conclusión del Tribunal

La Suprema Corte concluyó que las evidencias presentadas dejaban claro que el niño nació viable y que la conducta de los padres constituía un delito de homicidio.
La corte rechazó los argumentos de la defensa, afirmando que el análisis probatorio realizado por el tribunal fue sólido y no podía considerarse arbitrario.
Este veredicto pone fin a un capítulo doloroso en la historia judicial de Maldonado, subrayando la gravísima responsabilidad de los padres en la protección de la vida de su hijo.

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 3.487 publicaciones
  • 1.016.060 visitas
  • 17.821 comentarios
  • 200.420 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Miranda Vicente (24-01-25 06:31):
es una barbaridad como se manejó este caso, la justicia no puede dejar pasar algo así. Es triste ver que hay gente que no entiende las consecuencias de sus actos y todavía tienen la cara de decir que no sabían. La sentencia está bien, pero todavía queda un mal sabor en el aire.
María Villalba (15-01-25 19:27):
Es un fallo que pone en evidencia la gravedad del hecho. La vida de un ser humano no se puede tomar a la ligera, y más aún en circunstancias tan duras. La justicia tiene que cumplir su papel, es lo que corresponde en nuestra sociedad.
Hernán Ríos (26-12-24 04:36):
la verdad, no entiendo como pueden haber dejado que esto pase. es un caso terrible y la justicia parece que actua muy tarde, parece que se olvidan de lo que realmente importa. ojalá la gente tome conciencia de lo que está sucediendo en estos casos.
Esteban Arenas (23-12-24 11:52):
La decisión de la Suprema Corte es un reflejo de que la justicia en Uruguay actua y no se deja llevar por argumentos vacíos. Es impresionante ver como se puede llegar a estos extremos, pero no cabe duda que hay que ponerle un freno a estas cosas. La vida es sagrada y en este caso, quedó claro que hubo responsabilidad. Hay que seguir adelante con firmeza.
Lidia Montero (16-12-24 23:06):
Es una pena lo que pasó, pero está claro que la justicia hizo lo que tenía que hacer. No se puede permitir que situaciones así queden impunes. La vida de un niño no se puede tomar a la ligera y la sentencia es un mensaje a todos. Hay que cuidar a los más vulnerables.
Diego Alejandro Marin (16-12-24 11:58):
Es una noticia muy dura, pero creo que la justicia tiene que ser firme en estos casos. No se puede permitir que situaciones así queden impunes. La vida de un niño vale mucho y hay que defenderla siempre. Espero que este fallo sirva para reflexionar sobre la responsabilidad que conlleva ser padres.
Mateo Alvarez (15-12-24 01:04):
Es un caso tremendo, pero la justicia tiene que actuar. Es importante que se penalice este tipo de comportamientos que ponen en riesgo la vida de los más inocentes. Espero que esto sirva de lección y que no se repita algo así.
Benjamín Taborda (11-12-24 06:00):
Es un tema muy triste y complejo, donde se mezclan decisiones difíciles y consecuencias graves. La justicia tuvo que actuar y me parece importante que se mantenga firme en situaciones así, porque la vida de un ser humano no puede tomarse a la ligera, y hay una responsabilidad que asumir. Ahora queda la reflexión sobre lo que pasó y cómo podemos evitar que se repitan hechos tan dolorosos.
Franco Mondragón (09-12-24 22:42):
Es una tristeza tremenda lo que pasó, pero me parece un fallo flojo. La corte decide bajarle un año a la condena y todavía están libres, como si nada. No se entiende.
Nestor Ortega (26-11-24 17:31):
Es un fallo importante que reafirma la responsabilidad de los padres en un caso tan desgarrador. La justicia tiene que ser firme en situaciones como esta para proteger a los más vulnerables.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.