Corte argentina ratifica la sentencia de seis años de prisión contra la exmandataria Cristina Fernández

El diario de la tarde - Uruguay

Corte argentina ratifica la sentencia de seis años de prisión contra la exmandataria Cristina Fernández

Corte argentina ratifica la sentencia de seis años de prisión contra la exmandataria Cristina Fernández

Publicada el: - Visitas: 411 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 82 - Puntaje: 4.7

La exmandataria evita la prisión al anunciar su intención de apelar el fallo ante la Corte Suprema de Justicia.

Confirmada la condena a Cristina Fernández en Argentina

BUENOS AIRES, Argentina – El mayor tribunal penal de Argentina ratificó el miércoles la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos impuesta en 2022 a la expresidenta Cristina Fernández por administración fraudulenta.
Esta decisión no afecta de inmediato a quien ha sido una figura central en la política argentina durante las últimas dos décadas.
A pesar del fallo, Fernández, quien también fue vicepresidenta (2019-2023) y líder del peronismo, no perderá su libertad ni se verá obligada a abstenerse de participar en futuras elecciones, ya que planea apelar ante la Corte Suprema, un proceso que podría prolongarse durante años.
Poco antes de la resolución de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, Fernández, de 71 años, compartió un video en X (anteriormente Twitter), donde anunció su participación en un evento con 400 mujeres en una localidad situada a las afueras de Buenos Aires.

Acusaciones y reacciones

Durante el acto, la exmandataria manifestó que es víctima de una persecución política y judicial, argumentando que hay un ensañamiento contra ella por ser mujer.
En sus palabras, "como no me pueden dar un golpe, hacen lo que hicieron hoy".
La condena inicial de seis años de prisión se derivó de un fallo de un tribunal federal que la acusó de “administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública”, señalando que cometió un fraude millonario al asignar irregularmente obras públicas en Santa Cruz a un empresario cercano durante su mandato presidencial (2007-2015).
Por su parte, Fernández sostiene que ha sido objeto de una persecución judicial impulsada por opositores que buscan su salida del ámbito político.
Otras figuras vinculadas, como el constructor Lázaro Báez y ocho exfuncionarios, también fueron sentenciados a diversas penas, con Báez ya enfrentando condenas previas por enriquecimiento ilícito.

Reacciones al fallo

En los alrededores de los tribunales, militantes del kirchnerismo se manifestaron en contra de la decisión, considerándola un ejemplo de "lawfare", término que hace referencia al uso de la justicia para deslegitimar opositores políticos.
En contraste, el presidente ultraderechista Javier Milei celebró la confirmación de la condena en su cuenta de X, afirmando que se ha probado la culpabilidad de Fernández en actos de corrupción.
Según la Cámara, la condena se fundamentó en un decreto que modificó un fideicomiso destinado a la gestión de fondos de obra pública, así como en los vínculos comerciales entre Fernández y Báez.
De confirmarse la sentencia por parte de la Corte Suprema, la exmandataria podría cumplir la condena en su hogar al superar los 70 años.
Fernández arremetió contra los jueces del tribunal que emitieron el fallo, apuntando a su conexión con el anterior presidente conservador Mauricio Macri, quien, a su juicio, estuvo detrás de la investigación en su contra.

Un futuro incierto en la política

En su mensaje en redes sociales, la dirigente peronista cuestionó la acusación de administración fraudulenta en relación con las obras, indicando que todas estas fueron aprobadas y ejecutadas bajo los procedimientos legales adecuados.
La exmandataria busca reafirmar su posición en la oposición, tras ser proclamada como presidenta del Partido Justicialista a nivel nacional, cargo que asumirá el 17 de noviembre.
Fernández ha manifestado su intención de "enderezar" el rumbo del partido, después de la derrota sufrida en las elecciones de noviembre de 2023. Además, enfrenta otras causas judiciales, incluyendo un juicio por encubrimiento relacionado con el atentado de 1994 contra un centro judío y otra investigación por presunto lavado de dinero vinculado a propiedades familiares.

Fuente: Telemundo47

Autor:

  • 3.701 publicaciones
  • 1.092.692 visitas
  • 18.341 comentarios
  • 210.588 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Nestor Soria (07-01-25 08:58):
Es una lástima que en Argentina se sigan utilizando los mecanismos de la justicia para desestabilizar a figuras políticas como Cristina. Esa condena parece más un show que otra cosa. Esperemos que la Corte Suprema haga justicia y termine con esta persecución.
Ines Medina (03-01-25 00:35):
bueno, parece que la justicia argentina sigue con su baile. mientras tanto, ella sigue en la lucha. es un juego de poder y la política no para. habrá que ver cómo se mueve todo esto en el futuro. siempre hay mucho más que lo que muestran las noticias.
Elisa Pacheco (17-12-24 01:57):
La condena a Cristina Fernández es solo un capítulo más de la saga política en Argentina. Es evidente que en el peronismo hay una lucha interna feroz, y aunque algunos celebran sus penas, otros la ven como un símbolo de persecución. Acá en Uruguay seguimos de cerca lo que pasa al lado y vemos cómo el panorama se complica para ellos. Al final, la política nunca deja de dar sorpresas.
Silvia Fuentes (15-12-24 03:39):
la verdad que esto ya es un circo, no se entiende como una persona con tantas acusaciones sigue en la politica. parece que no hay justicia que valga.
Mauricio Espinosa (10-12-24 15:54):
Es una locura lo que está pasando en Argentina, se nota que hay una persecución política a la ex presidenta. La justicia debería ser imparcial pero parece que hay cosas más profundas. Me preocupa ver cómo se están manejando estos temas, espero que no afecte a Uruguay.
Romina Varela (02-12-24 10:51):
Es impresionante como en el ámbito político siempre hay algo que genera debate. El fallo sobre Cristina Fernández sigue dando que hablar y muestra cómo la justicia y la política van de la mano en la región. La situación es tensa, pero es interesante ver cómo se desarrollan los acontecimientos.
Franco Domínguez (23-11-24 21:28):
Es una pena lo que está pasando en Argentina. La verdad que la persecución política a Cristina es evidente, y es triste ver cómo se usa la justicia para debilitar a quienes tienen poder y liderazgo. A nosotros como Frente Amplio nos importa la democracia y el respeto a los derechos de todos. Hay que estar atentos a lo que pase en el país vecino.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.