La controversia sobre las redes sociales: ¿Es hora de restringir su uso entre los más jóvenes? La opinión de un especialista

El diario de la tarde - Uruguay

La controversia sobre las redes sociales: ¿Es hora de restringir su uso entre los más jóvenes? La opinión de un especialista

La controversia sobre las redes sociales: ¿Es hora de restringir su uso entre los más jóvenes? La opinión de un especialista

Publicada el: - Visitas: 301 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 94 - Puntaje: 4.6

Debate acalorado sobre el uso de redes sociales: ¿Deberían implementarse restricciones para los jóvenes? La perspectiva de un experto.

Australia Prohíbe Acceso a Redes Sociales para Menores de 16 Años

El pasado jueves, se anunció una nueva normativa en Australia que limitará el acceso a las redes sociales para los menores de 16 años.
Esta medida ha generado diversas opiniones sobre su posible impacto en niños y adolescentes, así como en la sociedad en general.

Opinión de Especialistas

El psicólogo Roberto Balaguer, experto en temas de redes sociales, dialogó con Teledía acerca de las repercusiones que esta decisión podría tener.
Balaguer describió la normativa como “una propuesta desafiante” y destacó que no es una elección sencilla.
“Pone sobre la mesa una temática vigente a nivel mundial, especialmente en el mundo occidental, relacionada con el uso de dispositivos, particularmente las redes sociales”, afirmó.

Impactos en la Salud Mental

Balaguer mencionó que actualmente se están evidenciando los efectos negativos del uso prolongado de redes sociales en la salud mental de los más jóvenes.
Asimismo, indicó que estas plataformas también influyen en la manera en que se relacionan y socializan.

Retorno a la Socialización Tradicional

El especialista planteó que “el reto consiste en regresar a una forma de socialización más analógica, en comunidades que han experimentado tanto la socialización digital como la tradicional.
Este es un nuevo desafío”, explicó.
Añadió que “prohibirles el acceso a las redes sociales a los adolescentes seguramente generará un mayor interés por parte de ellos”.

El Rol de los Padres

Finalmente, Balaguer subrayó la importancia del rol de los padres en esta problemática, ya que se trata de una generación que se encuentra “distraída con sus propias redes sociales”, lo que dificulta el acompañamiento y la regulación en el uso que los jóvenes hacen de estas plataformas.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.643 publicaciones
  • 1.080.216 visitas
  • 18.548 comentarios
  • 208.636 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Ariel Santos (22-01-25 15:38):
mirá, el tema de las redes sociales es complicado. entiendo la preocupación por la salud mental de los gurises, pero también hay que pensar en cómo esto puede aumentar el deseo de usarlas. hay que buscar un equilibrio, y eso empieza por una buena comunicación en casa. no se trata solo de prohibir, sino de educar y acompañar a nuestros pibes en este nuevo mundo.
Dayana Domínguez (28-12-24 08:49):
Cada vez se habla más del impacto de las redes en los pibes y la verdad que prohibir el acceso a menores de 16 años es una medida que se tendría que evaluar bien. Hay que encontrar un balance entre proteger a los gurises y no generarles más curiosidad por lo prohibido. Los padres también tienen su parte en esto, hay que estar más presentes.
Rogelio Medina (16-12-24 07:21):
interesante lo que se plantea sobre el uso de redes en los menores, es un tema que merece mucho debate y cuidado. Ojalá se logre encontrar un equilibrio para que los chicos puedan socializar sanamente.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.