Australia establece una nueva normativa: menores de 16 años fuera de las redes sociales para fomentar un desarrollo saludable

El diario de la tarde - Uruguay

Australia establece una nueva normativa: menores de 16 años fuera de las redes sociales para fomentar un desarrollo saludable

Australia establece una nueva normativa: menores de 16 años fuera de las redes sociales para fomentar un desarrollo saludable

Publicada el: - Visitas: 213 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 70 - Puntaje: 4.2

Nuevas multas para redes sociales: Australia impulsa una ley que busca proteger a los más jóvenes de las pantallas, asegura el primer ministro.

Aprobada Ley Histórica en Australia que Prohíbe el Acceso de Menores a Redes Sociales

Este jueves, Australia dio un paso significativo al aprobar una ley que prohíbe el acceso de los menores de 16 años a las redes sociales.
Esta iniciativa se posiciona como una de las más severas a nivel mundial, buscando proteger a los adolescentes de plataformas como Facebook, Instagram y X.

Detalles de la Legislación

El proyecto fue respaldado por los principales partidos y recibió aprobación en ambas cámaras del parlamento.
La legislación obligará a las empresas tecnológicas a implementar "medidas razonables" para evitar que adolescentes creen cuentas en sus plataformas.
Aquellas que no cumplan con esta normativa enfrentarán multas que pueden alcanzar los 50 millones de dólares australianos (aproximadamente 32,5 millones de dólares estadounidenses).

Reacciones Políticas

El primer ministro de centroizquierda, Anthony Albanese, quien se postula para la reelección el próximo año, fue un firme defensor de esta ley.
Durante su campaña, instó a los padres a apoyar la medida, describiendo las redes sociales como "plataformas que fomentan la presión de grupo, generan ansiedad y sirven como herramientas para estafadores y depredadores en línea".
Albanese expresó su deseo de ver a los niños alejados de sus dispositivos, participando en actividades deportivas y sociales.
En declaraciones a la prensa tras la votación, afirmó que la prohibición ofrecerá "mejores perspectivas y reducirá el daño a los jóvenes australianos".

Desafíos en la Implementación

A pesar de la contundencia de la legislación, surgen dudas sobre su viabilidad.
Expertos advierten que podría convertirse en un gesto simbólico si no se establecen mecanismos claros para su aplicación.
Meta, matriz de Facebook e Instagram, lamentó que no se consideraran las medidas ya adoptadas por la industria para lograr experiencias en línea adecuadas según la edad.
Sin embargo, se comprometió a asegurar que las reglas se apliquen de manera consistente en todas las plataformas utilizadas por adolescentes.
Por su parte, un portavoz de Snapchat anunció la disposición de colaborar en el desarrollo de una estrategia que combine seguridad, privacidad y aplicabilidad de la ley.

Opiniones de los Jóvenes

Ya han surgido voces entre la juventud australiana que expresan su intención de eludir la prohibición.
Angus Lydom, de 12 años, comentó: "Encontraré la manera y mis amigos harán lo mismo".
Mientras que Elsie Arkinstall, de 11 años, defendió la utilidad de las redes sociales para acceder a tutoriales y contenido educativo: "No podemos aprender todo en los libros".

Próximos Pasos

La entrada en vigor de esta prohibición está prevista para dentro de al menos 12 meses, mientras se ultiman los detalles.
Es probable que algunas plataformas, como WhatsApp y YouTube, obtengan exenciones.
Otros países estarán atentos a la implementación de esta legislación, ya que muchos evalúan la posibilidad de adoptar medidas similares en sus territorios.
Fuente: AFP

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.794 publicaciones
  • 1.143.569 visitas
  • 19.172 comentarios
  • 216.018 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Ezequiel Uribe (15-01-25 22:13):
Es un paso que genera debate, la defensa de los pibes es clave, pero hay que ver si esto se puede aplicar en la práctica. Las redes son parte de su vida. No es fácil encontrar un equilibrio. Habrá que estar atentos a cómo avanza todo esto.
Carolina Aguiar (05-01-25 23:17):
La medida de Australia es una locura. Prohibir el acceso a redes sociales a menores de 16 años es medio extremo, pero entiendo que buscan proteger a los pibes. Ojalá se pueda aplicar en serio y no quede en palabras. Acá en Uruguay también deberíamos pensar en algo así, la realidad del uso de redes hoy en día es complicada.
Gabriela Arce (21-12-24 09:17):
La verdad que es un tema complicado, esta ley en Australia puede marcar un precedente. Hay que ver cómo la implementan porque no es fácil controlar el acceso a las redes. Los pibes siempre encuentran la vuelta, pero es bueno que se hable de la seguridad de los chicos en internet. Esperemos que sirva de algo y no quede solo en una buena intención.
Gabriela Rivero (15-12-24 21:32):
Está bueno que se tome en serio la seguridad de los chicos en redes sociales. Esperemos que esto ayude a que crezcan sanos y sin tanta presión online. A ver cómo se implementa al final.
Julia Gomez (11-12-24 22:51):
me parece que es una movida interesante, hay que cuidar a los pibes de lo que encuentran en internet. pero queda la duda de si se va a poder cumplir o si va a ser solo un papel. hay que ver como se manejan las empresas y los chicos, siempre van a encontrar la forma. lo importante es no dejar de charlar sobre esto y ver que medidas se pueden tomar para protegerlos sin aislarlos del mundo digital.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.