Interior lanza un ambicioso plan con ocho propuestas para fortalecer la atención y el monitoreo en temas de género

El diario de la tarde - Uruguay

Interior lanza un ambicioso plan con ocho propuestas para fortalecer la atención y el monitoreo en temas de género

Interior lanza un ambicioso plan con ocho propuestas para fortalecer la atención y el monitoreo en temas de género

Publicada el: - Visitas: 154 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 49 - Puntaje: 4.8

El ministro Carlos Negro y la subsecretaria Gabriela Valverde fueron parte de un emotivo evento celebrado en Florida, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Presentación de Compromisos en Materia de Género en Florida

En el marco del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo en Florida una significativa actividad que contó con la presencia del Ministro del Interior, Carlos Negro, así como autoridades nacionales y locales.
Durante el evento, se anunciaron los “Compromisos en materia de género”, dirigidos a mejorar la atención y protección de las mujeres en el país.

Mejoras en la Atención Policial

Uno de los puntos centrales de esta iniciativa es la mejora en la atención que se brinda en las comisarías.
Para ello, se prevé la contratación de más personal policial y becarios, así como un monitoreo más riguroso de las tobilleras electrónicas.

Innovaciones Tecnológicas

También se contempla la creación de una aplicación que facilite trámites y la respuesta policial, permitiendo un acceso más ágil y efectivo a los servicios del Ministerio del Interior.

Acceso a la Justicia y Prevención de la Violencia

Un objetivo fundamental es fortalecer el acceso a la justicia para las mujeres en el medio rural, trabajando activamente para eliminar los obstáculos que limitan el ejercicio de sus derechos.
Además, se abordará la prevención de la violencia hacia las personas mayores.

Perspectiva de Género en la Formación Policial

La cartera del Interior se compromete a incorporar la perspectiva de género en la formación policial, al mismo tiempo que se busca profundizar políticas de igualdad y no discriminación, promoviendo un mayor liderazgo femenino dentro del Ministerio, la Policía y el INR.

Transparencia y Apoyo Institucional

Entre las propuestas también se incluye la creación de un Monitor de Género, con el fin de evaluar y transparentar el servicio público, a partir de información basada en evidencia que permita tomar decisiones informadas sobre políticas públicas efectivas.
Asimismo, se fortalecerán las medidas de apoyo para asegurar que aquellos que forman parte de esta institución puedan ejercer su labor con la tranquilidad de que sus hijos e hijas están cuidados y en desarrollo en centros educativos seguros.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.040 publicaciones
  • 1.276.080 visitas
  • 21.184 comentarios
  • 235.226 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Lidia Sequeira (06-05-25 02:07):
Es un paso importante que se le dé al tema de género en Uruguay. La violencia contra las mujeres es un problema grave y tener medidas concretas es fundamental. Hay que seguir trabajando para que el acceso a la justicia sea real y no solo una promesa. Espero que estas iniciativas realmente se lleven a cabo y que al final se vea un cambio palpable en la sociedad.
Susana Quiroga (24-04-25 09:49):
Es un avance importante que se aborde el tema de género con seriedad. Es hora de que las mujeres, especialmente en el campo, tengan el apoyo que merecen para ejercer sus derechos. También es clave la capacitación policial con perspectiva de género, porque sin eso no hay cambio real. Ojalá se puedan cumplir estos compromisos y hacer algo por la igualdad.
Tomás Montero (18-04-25 21:37):
Es re importante que se aborden estos temas de género desde el Ministerio del Interior. Mejorar la atención en las comisarías y todo lo que tiene que ver con la protección de las mujeres es fundamental. La app suena buena para facilitar trámites, y me parece clave que haya más personal para poder hacer frente a esta problemática. Ojalá se cumplan los compromisos y se empiecen a ver resultados en el día a día.
Marta Flores (13-04-25 11:49):
La presentación de estos compromisos es un paso importante para mejorar la atención en temas de género en nuestro país. Es clave que se le dé más soporte a las mujeres, especialmente en el medio rural, donde muchas veces enfrentan obstáculos grandes. La idea de crear una aplicación para facilitar trámites también suena muy bien. Espero que todas estas medidas se lleven a cabo y se logre un cambio real. Es hora de avanzar en igualdad y asegurar que todos podamos vivir sin violencia.
Marcela Toledo (09-04-25 08:58):
Es una gran noticia que se estén tomando medidas en materia de género en Uruguay. Mejorar la atención en las comisarías y trabajar en la justicia para las mujeres es fundamental. Además, la creación de una app para facilitar trámites es un paso adelante. Me alegra ver que se ponga énfasis en la perspectiva de género en la formación policial, es hora de avanzar en igualdad y derechos para todxs.
Leandro Uribe (26-03-25 17:03):
Es genial ver que se toman en serio los compromisos en género. Mejorar la atención en comisarías y contar con más recursos es clave pa que las mujeres se sientan seguras y respaldadas. Ojalá sigan avanzando con estas iniciativas.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.