Durante este periodo, InMujeres brindó asistencia a más de 16.800 casos de violencia de género

El diario de la tarde - Uruguay

Durante este periodo, InMujeres brindó asistencia a más de 16.800 casos de violencia de género

Durante este periodo, InMujeres brindó asistencia a más de 16.800 casos de violencia de género

Publicada el: - Visitas: 202 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 5 - Puntaje: 4.8

En un esfuerzo notable, InMujeres ha atendido a más de 16.800 casos de violencia de género en este periodo, evidenciando la urgencia de enfrentar esta problemática social.

Informe del Instituto Nacional de las Mujeres sobre la Violencia de Género en Uruguay

En el marco del Día Internacional de Eliminación de todas las formas de Violencia hacia las Mujeres, el Instituto Nacional de las Mujeres (InMujeres) ha presentado un informe que destaca los avances en la atención a mujeres en situación de violencia basada en género durante esta administración.
Según datos proporcionados por la institución, se atendió a 16.821 mujeres en estas circunstancias.

Mejoras en la Atención y Servicios Disponibles

Uno de los hitos más relevantes es la disponibilidad del servicio telefónico 0800 4141, que ahora funciona las 24 horas, todos los días del año.
Este servicio está diseñado también para atender a mujeres sordas en colaboración con la Dirección de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).
Además, se incrementó la cantidad de horas de atención en 800 semanales, asegurando el apoyo de profesionales en psicología, trabajo social y abogacía.
Asimismo, se han creado cuatro nuevos equipos de atención para varones que ejercen violencia, alcanzando un total de 19 servicios en 15 departamentos del país.

Nuevos Centros y Refugios

En un esfuerzo por descentralizar las respuestas, se han inaugurado nuevos centros de atención en Montevideo tanto para mujeres en situación de violencia como para varones agresores.
También se ha establecido un refugio en Maldonado destinado a mujeres con hijos e hijas que sufren violencia doméstica.

Capacitación y Especialización

El programa “Promotoras del derecho a una vida libre de violencia basada en género, en el Medio Rural” ha permitido la capacitación de aproximadamente 150 mujeres de áreas rurales durante tres ediciones, capacitándolas para brindar una primera escucha y derivación adecuada de casos.
Además, se han puesto en marcha tres juzgados especializados en violencia de género en los departamentos de Salto, Rivera y Maldonado, lo que promete fortalecer la respuesta judicial ante estos casos.

Fortalecimiento del Sistema de Atención

El sistema de atención de InMujeres ha experimentado una significativa expansión.
Actualmente, cuenta con: El servicio telefónico 0800 4141. 35 servicios de atención a situaciones de violencia doméstica.
19 Dispositivos de Articulación Territorial (DAT).
Un Equipo Territorial de Montevideo (ETM).
19 Equipos de atención a varones que ejercen violencia.
Un Servicio Nacional de atención a situaciones de trata con fines de explotación sexual y/o laboral, con sedes en Montevideo, Cerro Largo, Tacuarembó y Paysandú.
Portal de ingreso a dispositivos disponible las 24 horas.
5 centros 24 horas (refugios) para mujeres con hijos e hijas a cargo.
Un Dispositivo de Urgencia Habitacional (hoteles y otros alojamientos de urgencia).
Programa Alternativas Habitacionales Transitorias, que ofrece 500 subsidios de alquiler en convenio con el MVOT y Mevir.
Estos esfuerzos reflejan un compromiso sólido del Estado uruguayo por combatir la violencia de género y ofrecer el apoyo necesario a las mujeres afectadas.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.535 publicaciones
  • 1.033.592 visitas
  • 18.114 comentarios
  • 204.326 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Marina Rivero (23-01-25 22:01):
Es un gran avance lo que se ha logrado en la atención a mujeres en situación de violencia. La disponibilidad del 0800 4141 las 24 horas es clave, y el aumento en los centros de atención también. Hay que seguir trabajando para erradicar esta problemática y que ninguna mujer quede desprotegida.
Victoria Castillo (13-01-25 17:13):
Es bueno ver que se están tomando medidas para atender la violencia de género en Uruguay. La apertura de nuevos servicios y la atención a mujeres rurales son pasos importantes. Espero que sigan avanzando y mejorando en esta lucha.
Fabián Montero (13-01-25 07:18):
Es bueno ver que se está avanzando en la atención a las mujeres que sufren violencia, es un tema que no se puede dejar de lado. La apertura de nuevos centros y el aumento de servicios son pasos importantes. Hay que seguir trabajando para que cada mujer pueda sentirse segura y protegida en su propio país.
Alejo Saavedra (18-12-24 08:19):
La verdad que es una gran noticia lo que se está haciendo por la atención a mujeres en situación de violencia. Se nota que se están tomando medidas importantes y eso es clave para ayudar a quienes más lo necesitan. Que se sigan sumando recursos y centros para brindar apoyo es fundamental, y el hecho de que tenga atención 24/7 es un gran avance. Ojalá siga así, trabajando en conjunto por un Uruguay mejor.
Martín Alonso (26-11-24 01:32):
La verdad que es un gran avance lo que se esta haciendo en la lucha contra la violencia de género. Da gusto ver que se están abriendo más servicios y centros de atención para ayudar a las mujeres. Es importante seguir trabajando en esto y asegurar que todos tengan acceso a la ayuda que necesitan. Esto es un paso grande hacia una sociedad más justa.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.