El Ministerio del Interior presenta una revolucionaria aplicación que facilitará la denuncia de situaciones de violencia doméstica.
El Ministerio del Interior lanza aplicación para facilitar denuncias de violencia doméstica
El Ministerio del Interior de Uruguay está trabajando en una innovadora aplicación móvil destinada a optimizar el proceso de denuncia para las víctimas de violencia doméstica y de género.Esta nueva herramienta permitirá que las personas afectadas por medidas cautelares puedan informar sobre su violación sin necesidad de acudir de manera presencial a la comisaría especializada.
July Zabaleta, Directora Nacional de Políticas de Género, explicó que la aplicación ofrecerá a las víctimas la posibilidad de ampliar su denuncia en caso de incumplimiento de las medidas cautelares.
Asimismo, se habilitará la opción de agendar una visita policial en el domicilio de la víctima para la formalización de la denuncia.
Según Zabaleta, esta iniciativa busca aprovechar las tecnologías actuales para aliviar la carga administrativa que enfrentan las víctimas, quienes a menudo deben lidiar con trámites complicados en momentos de gran vulnerabilidad.
“Queremos facilitar la vida de las víctimas.
Sabemos que no podemos seguir sumando trámites y obligaciones a las personas que ya atraviesan una problemática tan compleja.
Es parte de la promoción de autonomía para quienes están en esta situación”, manifestó Zabaleta durante una entrevista en el programa Arriba Gente de Canal 10.
Monitoreo y control de agresores
Zabaleta también abordó la implementación de tobilleras electrónicas, destacando que el Ministerio cuenta con un total de 2.300 dispositivos para el monitoreo de agresores y víctimas.De este total, 2.100 están actualmente en funcionamiento, lo que permite el control de aproximadamente 4.200 personas, tanto agresores como víctimas.
La jerarca explicó que se ha logrado reducir la cantidad de alarmas que reciben las víctimas en sus dispositivos móviles, con el objetivo de disminuir el estrés y la ansiedad provocados por alertas innecesarias.
Además, se destacó que el personal encargado del monitoreo evitará alertar a la víctima cuando la situación pueda ser gestionada directamente por la Policía.
Necesidad de más recursos
Finalmente, Zabaleta enfatizó la necesidad de incorporar más personal para fortalecer el control y monitoreo de los casos que utilizan tobilleras electrónicas, dado el incremento en el número de situaciones reportadas.La nueva aplicación, cuya disponibilidad se espera en el corto plazo, tiene como objetivo simplificar y hacer más eficiente el proceso de denuncia para las víctimas de violencia doméstica.
Este artículo fue publicado originalmente en Diario La R.
Fuente: Grupo R Multimedio