Intendente de Paysandú desmiente vínculo con detenido por narcotráfico, aunque figura en su lista electoral

El diario de la tarde - Uruguay

Intendente de Paysandú desmiente vínculo con detenido por narcotráfico, aunque figura en su lista electoral

Intendente de Paysandú desmiente vínculo con detenido por narcotráfico, aunque figura en su lista electoral

Publicada el: - Visitas: 275 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 82 - Puntaje: 4.7

Nicolás Olivera confirmó que el individuo condenado por el cargamento formó parte de su equipo.
Aseguró que se le ofreció una segunda oportunidad, pero lamentablemente no supo aprovecharla, afirmó el intendente.

Detención de Empleado Municipal por Tráfico de Drogas en Paysandú

Recientemente, un hombre que trabajaba en la Intendencia de Paysandú fue detenido tras encontrarse en su poder 10 kilos de cocaína.
Este individuo formaba parte de la lista partidaria del intendente Nicolás Olivera.

Declaraciones del Intendente

El intendente Olivera confirmó que el detenido pertenecía a su lista –51–, aunque negó que fuera su chofer o alguien de su confianza.
“Obviamente esta persona hizo algo aberrante, condenable.
Reivindico todo el peso que tenga que caer”, expresó Olivera en el programa Arriba Gente de Canal 10. El jerarca explicó que el hombre había ingresado a la Intendencia en 2022, mediante un convenio con la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (Dinali).
“Afortunadamente se le dio una segunda oportunidad, y lamentablemente la desaprovechó”, añadió.
Olivera subrayó que no mantenía ningún vínculo personal con el detenido.
“Era un adherente a la lista.
¿Cómo uno garantiza, cuando pone 250 nombres en una lista? ¿Tiene que hacer trazabilidad, una investigación privada? En esto hay gente que lo defrauda a uno”, indicó.
Además, remarcó que no era su chofer ni alguien de confianza, y afirmó que “en la política hay una doble moral”.
El intendente considera que esta situación no afectará su imagen ni la de la Intendencia.

Detalles de la Incautación de Droga

El delincuente fue condenado por tráfico de drogas y deberá cumplir una pena de 2 años y 10 meses de prisión.
La Policía de Paysandú, según reportó Subrayado, incautó 10 kilos de cocaína que estaban ocultos en las puertas de un automóvil.
El vehículo fue interceptado al salir del puente, donde se realizó un registro por parte de las autoridades.
Durante la requisa, se encontraron 9 ladrillos de droga, totalizando 9,393 kilos de cocaína.
El jefe de policía de Paysandú, Eduar Álvez, estimó que la droga tiene un valor aproximado de USD 85 mil a USD 90 mil.

Antecedentes de los Detenidos

Los dos hombres involucrados en este caso fueron detenidos y cuentan con antecedentes penales relacionados con el transporte de drogas.
“Pasaron el puente y venían para Paysandú”, agregó el jefe policial, señalando que ambos son oriundos de la ciudad.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.650 publicaciones
  • 1.090.102 visitas
  • 18.262 comentarios
  • 212.274 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Marcelo Fuentes (05-01-25 23:30):
Es una vergüenza que alguien con antecedentes y metido en la intendencia caiga en algo así. Lo raro es cómo se maneja la política por estos lados, siempre hay un hilo fino entre el bien y el mal. Menos discursos y más control, por favor.
Martín Tejera (28-12-24 12:22):
Es una pena que haya pasado esto, pero me alegra que se actúe rápido y se detenga a los que están en el camino equivocado. La lucha contra el narcotráfico sigue y eso es lo importante.
Soledad Aguiar (19-12-24 11:21):
Es una pena ver a alguien que tuvo una oportunidad en la intendencia involucrado en esto. Es un tema delicado y espero que se tomen las medidas necesarias para evitar que cosas así pasen de nuevo. La política tiene que ser más transparente.
Agustín Alonso (10-12-24 00:19):
La verdad es que esto no es algo que uno quiera escuchar. Es lamentable que alguien de una lista del Partido haya caído en algo así. La política es complicada y a veces se confía en gente que al final te termina defraudando. Lo bueno es que se está actuando y se están tomando decisiones. Esperemos que estos casos no empañen el trabajo que se viene haciendo.
Eva Villar (05-12-24 18:46):
Es preocupante que alguien con antecedentes y vinculación a la política se meta en este tipo de cosas, parece que no aprenden. La doble moral en la política sigue a la orden del día y no se puede confiar en nadie. Además, el intendente dice que no sabe nada, pero es raro que no se pueda hacer una revisión más exhaustiva de los que trabajan en la intendencia.
Loreley Pastor (03-12-24 05:45):
Es una pena lo que pasó en Paysandú, la verdad. La política siempre tiene sus riesgos y esto es un claro ejemplo de cómo a veces se eligen personas sin saber su pasado. Esperemos que esto no afecte al intendente ni a la gestión, porque hay mucho laburo por hacer y no se puede dejar que un hecho aislado manche el esfuerzo de todos. La lucha contra el narcotráfico tiene que seguir firme.
Olga Quintana (30-11-24 06:45):
Es una lástima lo que pasó con este tipo. La intendencia no tiene la culpa de lo que haga cada uno. Siempre hay gente que se aprovecha de las oportunidades y termina arruinándolas. Ojalá se tomen medidas más estrictas para evitar este tipo de casos en el futuro.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.