Intendente de Montevideo expone sobre la rendición de cuentas y menciona el "estrangulamiento financiero" del Gobierno Central

El diario de la tarde - Uruguay

Intendente de Montevideo expone sobre la rendición de cuentas y menciona el "estrangulamiento financiero" del Gobierno Central

Intendente de Montevideo expone sobre la rendición de cuentas y menciona el "estrangulamiento financiero" del Gobierno Central

Publicada el: - Visitas: 211 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 124 - Puntaje: 4.6

Mauricio Zunino resalta los logros en infraestructura de la actual gestión, así como los desafíos que quedan por enfrentar en los próximos meses y para la próxima administración.

Rendición de Cuentas de la Intendencia de Montevideo

La Intendencia de Montevideo (IMM) llevó a cabo este martes la presentación de la rendición de cuentas correspondiente al cuarto año de gestión del gobierno departamental.

Logros en Infraestructura

El intendente Mauricio Zunino resaltó las obras completadas y las que aún están pendientes.
En términos de infraestructura, se destacó el lanzamiento del plan de saneamiento VI, con especial mención a la conclusión de las obras en el arroyo Mataperros, una zona que antes sufría inundaciones.
Sin embargo, Zunino señaló que quedarán aspectos por abordar para la próxima administración.
Entre otros logros, se incluyó la reforma de la rambla, que comprende la refacción del Teatro de Verano, el paseo de los pescadores y la creación de una ciclovía.
Asimismo, se realizaron obras viales en importantes avenidas como Pedro de Mendoza, Luis Batlle Berres y 21 de Setiembre.

Avances en Políticas Sociales

En el ámbito de políticas sociales, el intendente subrayó el progreso en el desarrollo territorial a través de procesos destinados a fortalecer los barrios y mejorar las condiciones de vida de los vecinos.
Entre las obras aún pendientes, Zunino mencionó la finalización de trabajos en el Balcón del Cerro prevista para muy pronto, así como proyectos para mejorar el entorno del Espacio Modelo.

Desafíos Económicos

Respecto a la situación económica, Zunino advirtió sobre un “ahogo financiero” que afecta a la Intendencia de Montevideo, señalando las dificultades generadas por transferencias del Gobierno Central que ascienden a 640 millones de pesos y deudas en materia de saneamiento por 400 millones de pesos.
El intendente también recordó la no aprobación de un préstamo internacional destinado a saneamiento, por un total de 130 millones de dólares, el cual no fue votado en la Junta Departamental.
Un año más tarde, la misma instancia aprobó una línea de crédito por 70 millones de dólares.
Esta rendición de cuentas refleja los esfuerzos y desafíos que enfrenta la Intendencia en su gestión, así como el compromiso por continuar trabajando en beneficio de la ciudadanía montevideana.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 2.297 publicaciones
  • 560.766 visitas
  • 10.756 comentarios
  • 133.214 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Camila Pintos (18-01-25 14:31):
La rendición de cuentas siempre es importante, muestra lo que se ha hecho y lo que falta. Es bueno ver avances en infraestructura y políticas sociales, pero no nos olvidemos que hay que seguir peleando por los recursos. El ahogo financiero que menciona Zunino es un tema complejo y hay que buscar soluciones. A seguir trabajando por un Montevideo mejor.
Mara Montes (14-01-25 04:08):
Es un buen momento para resaltar los logros que se han conseguido en Montevideo, las obras de infraestructura son clave para mejorar nuestra calidad de vida. Aunque hay mucho por hacer, es importante que la próxima administración siga avanzando en lo que queda pendiente. El tema de los recursos siempre es complicado, ojalá se puedan encontrar soluciones para que la IMM tenga el apoyo necesario para seguir con estos proyectos.
Agustina Giménez (14-01-25 01:51):
La rendición de cuentas muestra que se han hecho cosas importantes. Me gusta ver que se trabaja en infraestructura y en mejoramiento de barrios. Sin embargo, hay que estar atentos a lo que falta y a esos problemas de financiamiento que menciona Zunino. Espero que la próxima administración siga con este impulso.
Juan Carvajal (05-01-25 04:44):
La verdad, suena a que se prometieron muchas cosas y la realidad es que hay más pendientes que logros. La administración parece estar más preocupada en mostrar obras que en resolver los problemas de fondo. Y lo del "ahogo financiero" ya suena a excusa.
Iván Díaz (29-12-24 16:06):
Otra vez hablando de logros, pero al final siempre queda lo mismo: muchas obras por hacer y problemas financieros que no se resuelven. La gente quiere ver resultados, no solo palabras.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.