Gripe aviar: El MGAP respalda la seguridad del consumo de productos avícolas y llama a los productores a fortalecer las medidas de protección para sus aves.
Foco de Gripe Aviar en Argentina: Alertas en Uruguay
Recientemente, se ha detectado un foco de gripe aviar en la provincia de El Chaco, Argentina.En respuesta a esta situación, el Ministerio de Agricultura del país vecino ha iniciado el protocolo sanitario correspondiente para prevenir la propagaicón de la enfermedad.
Las autoridades argentinas han intervenido en la zona afectada, implementando estrictas medidas de higiene y desinfección.
Ante la cercanía con Argentina, las alarmas también han sonado en Uruguay, donde se han intensificado las precauciones en el sector avícola.
Declaraciones del Director General de Granja
Nicolás Chiesa, director general de Granja en Uruguay, destacó la importancia del monitoreo constante del virus en la región: "Es un virus que hace tiempo venimos vigilando lo que está pasando en América", expresó.Además, indicó que este nuevo foco en El Chaco sirve como un recordatorio para los productores y criadores de aves sobre la necesidad de mantener medidas de bioseguridad rigurosas.
Chiesa también recordó que la transmisión del virus suele ocurrir a través de las aves migratorias y que en el pasado ya se habían registrado otros focos.
"Hemos encontrado mortandad de aves, pero no ingresaron al circuito comercial, gracias al esfuerzo de los productores en la implementación de medidas de bioseguridad", afirmó.
Seguridad en el Consumo
A pesar de la preocupación generada por la aparición del virus, Chiesa aseguró que no hay riesgos para el consumo humano de huevos o carne: "Es una enfermedad que ataca al ave.Los productos se pueden consumir con tranquilidad", destacó.
El director general enfatizó la necesidad de que los productores aíslen las aves de traspatio de las migratorias.
"Uruguay ha hecho las cosas bien.
Hemos vacunado a nuestras aves reproductoras, lo cual es un camino exitoso reconocido a nivel internacional", añadió.
Protocolos Sanitarios Activos
En caso de que se detecte algún caso en Uruguay, se activarán los protocolos sanitarios ya establecidos."Lo más importante es cuidar a nuestras aves, sobre todo tras esta advertencia desde Argentina, ya que el virus está circulando por América", concluyó Chiesa.
Fuente: Telenoche