Fratti destaca la importancia de "aumentar el comercio" y "profundizar la relación" tras su encuentro con el ministro de Agricultura de China

El diario de la tarde - Uruguay

Fratti destaca la importancia de "aumentar el comercio" y "profundizar la relación" tras su encuentro con el ministro de Agricultura de China

Fratti destaca la importancia de "aumentar el comercio" y "profundizar la relación" tras su encuentro con el ministro de Agricultura de China

Publicada el: - Visitas: 319 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 29 - Puntaje: 4.1

Yamandú Orsi inicia su gestión como mandatario con intensas reuniones bilaterales en el Palacio Estévez, consolidando vínculos con naciones como China, Guatemala y Armenia, entre otras.

Intensa Agenda del Presidente Yamandú Orsi en su Último Domingo

Este domingo, la agenda del presidente de la República, Yamandú Orsi, estuvo marcada por una serie de reuniones bilaterales con mandatarios y autoridades que arribaron al país para participar en la asunción presidencial.
Los encuentros se llevaron a cabo en el Palacio Estévez.

Reuniones con Autoridades Internacionales

A las 08:00 horas, el presidente Orsi recibió al ministro de Agricultura de China, Han Jun.
En esta reunión, estuvo acompañado por el canciller Mario Lubetkin y el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti.
En conferencia de prensa posterior al encuentro, el ministro Fratti destacó que la reunión fue muy productiva y que su par chino manifestó interés en continuar realizando inversiones en Uruguay y en aumentar el comercio bilateral.
Más tarde, a las 09:00 horas, Orsi se reunió con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, y a las 10:00 horas, recibió al presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier.

Temas Específicos en Conversaciones Privadas

Tras su encuentro con Han Jun, el ministro Fratti mantuvo una reunión privada con su par chino, donde se discutieron temas específicos relacionados con los sectores de la granja, lácteos y soja, entre otros.
Resaltó la importancia de la buena relación que ha tenido China con Uruguay bajo los distintos gobiernos, y subrayó que es fundamental profundizar esa conexión.
Además, el secretario de Estado resaltó la relevancia de las exportaciones hacia el país asiático, enfatizando su impacto positivo en la economía uruguaya.

Encuentros de la Tarde

En horas de la tarde, el presidente Orsi, junto al canciller Lubetkin, recibió al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y al presidente de Honduras.
Posteriormente, a las 15:30 horas, fue el turno del presidente ejecutivo de la CAF, Sergio Díaz Granados, seguido por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y culminando la jornada con el mandatario armenio Vahagn Khachaturyan.
La jornada concluyó con un enfoque positivo en el fortalecimiento de las relaciones internacionales de Uruguay, destacando la importancia de estos encuentros para el futuro del país.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.030 publicaciones
  • 1.279.338 visitas
  • 20.634 comentarios
  • 235.308 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Marta Carrera (30-04-25 15:27):
Es genial ver a Yamandú Orsi moviéndose y generando vínculos con otros países. Uruguay siempre tiene que estar presente en el mundo, y estas reuniones son claves para fortalecer nuestras relaciones comerciales. Ojalá se sigan dando más oportunidades así, hay mucho potencial por explorar.
Luis Franco (28-04-25 21:52):
Qué buena onda ver a Orsi encarando tantas reuniones importantes en un día. Es clave seguir fortaleciendo lazos con otros países, y seguro que las charlas con China van a traer cosas positivas para Uruguay. A seguir creciendo en el comercio y las inversiones, se viene buen futuro.
Damián Robledo (17-04-25 01:00):
La verdad es que no entiendo el alboroto por estas reuniones. Parece más un desfile de mandatarios que una gestión real. Ojalá se note en algo la buena relación, porque hasta ahora no se ve mucho progreso.
Roberto Zambrano (10-04-25 15:02):
La agenda de Orsi estuvo bien movida, mostrando que Uruguay se mantiene en la mira internacional. Las reuniones con líderes de otros países son clave para seguir potenciando nuestras exportaciones y relaciones comerciales. Va por buen camino, sin dudas.
Hugo Ponce (09-04-25 11:35):
bueno, me parece que es un paso importante para uruguay, abrir puertas con otros paises siempre suma. hay que seguir trabajando en esas relaciones, especialmente con china que implica comercio y desarrollo. lo importante es mantener esa buena onda y aprovechar las oportunidades que se presentan.
Ignacio Fernández (12-03-25 22:19):
Parece que el presidente Orsi solo se dedica a recibir visitas y no a solucionar los problemas que tenemos en casa. Reuniones y más reuniones, pero al final nada cambia.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.