Alfredo Fratti afirma que la intención de clausurar el Instituto de Colonización no es algo inesperado

El diario de la tarde - Uruguay

Alfredo Fratti afirma que la intención de clausurar el Instituto de Colonización no es algo inesperado

Alfredo Fratti afirma que la intención de clausurar el Instituto de Colonización no es algo inesperado

Publicada el: - Visitas: 281 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 8 - Puntaje: 4.4

Alfredo Fratti afirma que la decisión de clausurar el Instituto de Colonización era predecible.

Renuncia de Eduardo Viera: Reacciones del Ministro Fratti

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, estuvo presente este jueves en la conferencia de prensa donde Eduardo Viera anunció su renuncia a la presidencia del Instituto Nacional de Colonización (INC).
Fratti manifestó que todos los legisladores que aprobaron la venia de Viera conocían su vinculación como colono y les pidió que “se hagan cargo” de la situación, evitando buscar problemas donde no los hay.
El ministro adelantó que Viera permanecerá al frente del organismo hasta que se designe un nuevo presidente y lamentó la despedida de un referente importante.
“El país pierde un gran presidente de Colonización”, afirmó Fratti, recordando que históricamente ha habido varios directores del INC que provenían del sector colonos.
“Él reunía las condiciones y respondía a un reclamo de los productores”, agregó.
Fratti respetó la decisión de Viera y expresó el deseo de contar con su apoyo en el futuro: “Queremos que dé una mano”, dijo, asegurando que se continuará fortaleciendo el INC, tal como es una decisión del Gobierno.

Cuestionamientos al INC

El ministro también se refirió a las diversas opiniones sobre la relevancia del INC.
Recordó que, en su época en la Federación Rural durante la primera década de los 2000, ya existían intenciones de cerrar el organismo.
“Esto no es algo nuevo”, puntualizó.
Fratti enfatizó que desde la creación de la ley que formalizó el INC, siempre hubo voces críticas que sostenían que el Estado no debería adquirir tierras.
Sin embargo, reafirmó que esta política es “un compromiso de quienes ganaron la elección”, y que la mayoría de las adquisiciones estarán destinadas a la actividad lechera.
Finalmente, subrayó que algunos sectores se oponen a la compra de tierras por parte del Estado, pero él prefiere que sea el Estado quien concentre tierras en lugar de privados o extranjeros.
“Es un tema que hay que abordar con seriedad”, concluyó Fratti.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Elena Alonso (23/7/25, 04:49):
Parece que el ministro habla mucho pero la realidad es que el INC sigue en la cuerda floja. No se entiende cómo van a fortalecer algo que ya está en crisis. Demasiadas promesas y poco acción.
Lucía Varela (17/6/25, 13:28):
Es una pena la salida de Viera, parece que el INC pierde a alguien que realmente entendia la realidad de los colonos. Es importante seguir fortaleciendo este organismo para apoyar a nuestros productores. El ministerio tiene un gran desafío por delante.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.