Fratti criticó duramente a Conexión Ganadera, calificando su situación como "un verdadero desastre" y apuntando al Banco Central por su falta de acción

El diario de la tarde - Uruguay

Fratti criticó duramente a Conexión Ganadera, calificando su situación como "un verdadero desastre" y apuntando al Banco Central por su falta de acción

Fratti criticó duramente a Conexión Ganadera, calificando su situación como "un verdadero desastre" y apuntando al Banco Central por su falta de acción

Publicada el: - Visitas: 173 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 9 - Puntaje: 4.9

El futuro ministro de Ganadería sostiene que la intervención de la autoridad monetaria era posible, pero faltó voluntad política para llevarla a cabo.
También se pronunció sobre el decreto que flexibiliza la forestación.

Situación de Conexión Ganadera y Perspectivas del Nuevo Ministro

El futuro ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca critica la situación de Conexión Ganadera

Fecha: Jueves, [fecha actual] Autor: [Nombre del periodista] Alfredo Fratti, quien asumirá como ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, calificó este jueves la situación de Conexión Ganadera como “un desastre”.
En sus declaraciones, destacó que el Banco Central del Uruguay (BCU) ha mostrado omisión en los controles necesarios.
“Cuando yo deposito en un banco es cosa de privados, pero me garantiza el Banco Central”, expresó Fratti, enfatizando la necesidad de asegurar los ahorros de los ciudadanos en el contexto de la actividad productiva nacional.
“Tenés que darle alguna garantía”, añadió.

Crítica a la flexibilización de la forestación

Fratti también se refirió al reciente decreto firmado por el actual gobierno sobre la flexibilización de la forestación.
“No sé cuál es la urgencia, parece que se está firmando todo ahora en enero”, cuestionó el futuro ministro, quien prefirió una transición más organizada.
Calificó lo ocurrido como “inoportuno” y manifestó que la posición de su gobierno será no plantar en áreas de prioridad forestal.

Reunión con arroceros

El futuro titular del MGAP compartió detalles de una reunión mantenida con productores arroceros, la cual calificó de muy positiva.
Durante el encuentro, se abordó la situación de la cosecha y el altos costos que enfrenta el sector.
Fratti indicó que ambos sectores coincidieron en la importancia de mejorar la inserción internacional y diversificar los mercados para los productos uruguayos, destacando el interés de los productores en explorar oportunidades en Centroamérica.
Además, adelantó que acompañará al ministro de Relaciones Exteriores en una visita a la región durante los primeros días de febrero.
Para más información, manténgase al tanto de las actualizaciones en el sector agropecuario uruguayo.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.872 publicaciones
  • 1.194.264 visitas
  • 19.904 comentarios
  • 221.723 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Anabel Nuñez (11-03-25 09:39):
mira, la situación de Conexión Ganadera es un lío tremendo y el BCU tendría que haber estado más atento. Es fundamental dar garantías para canalizar el ahorro en lo productivo, no se puede dejar todo librado al azar. Y sobre la forestación, hay cosas que no entiendo, parece que quieren apurar decisiones que deberían ser más pensadas. Hay que cuidar nuestros recursos y hacer las cosas con cabeza.
Estela Mejía (09-03-25 01:33):
no entiendo como pueden seguir así con la situación de Conexión Ganadera, hace falta una intervención en serio del BCU, no es solo un tema de voluntad política, esto afecta a todos. y lo de la forestación tampoco tiene sentido, parece que solo se apuran por firmar cosas sin pensar bien en las consecuencias
Georgina Rivero (07-03-25 04:27):
Mire, la situación de Conexión Ganadera es complicada y hay que tomar cartas en el asunto. No se puede dejar todo en manos de los privados sin un control firme del BCU. La garantía es fundamental, si no, estamos en problemas. Y lo de la forestación, apurar cosas sin pensar no me parece la forma. Hay que ser cuidadoso en estas transiciones. Hay mucho por hacer y la producción uruguaya necesita respaldo.
Marcos Cabrera (08-02-25 07:56):
Es preocupante lo que dice Fratti sobre Conexión Ganadera, no podemos seguir así. El BCU tiene que hacerse cargo y garantizar la confianza en el sistema. También me parece raro lo de la forestación, se deberían manejar las cosas con más cuidado en esta transición. Espero que el nuevo gobierno reaccione rápido y busque soluciones para el campo, sobre todo para los arroceros que están con mil problemas.
Lorena Arrieta (03-02-25 16:19):
La situación de Conexión Ganadera la verdad que es preocupante, hay que ponerle atención y mejorar esos controles del BCU. No se puede dejar que el ahorro de la gente se maneje así, hay que dar garantías. Y lo de la forestación en este momento, me parece que apurarse no es la mejor opción. Hay que ir con calma y hacer las cosas bien.
Vicente Amaya (31-01-25 13:15):
No entiendo como el futuro ministro habla de falta de control del BCU y después quiere dar garantías. Parece todo un juego de palabras, en vez de preocuparnos por soluciones reales. La forestación también se está manejando medio raro, una cosa es flexibilizar y otra es no tener en cuenta el impacto. Un poco de coherencia no vendría mal.
Patricia Taborda (24-01-25 16:08):
La verdad que lo de Conexión Ganadera es preocupante, el BCU no puede estar en la suya mientras se da semejante desastre. También me parece raro lo del decreto de forestación, a veces estas cosas no se entienden. Esperemos que Fratti se ponga las pilas y haga lo mejor para el campo uruguayo. Hay que apostar por nuestras producciones y buscar nuevos mercados, eso siempre suma.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.