El fundador del Frente Nacional, quien hizo historia en 1972 y se destacó por sus polémicas declaraciones xenófobas y antisemitas, sorprendió a Francia en 2002 al llegar al balotaje de las elecciones presidenciales.
Fallecimiento de Jean-Marie Le Pen, líder histórico de la ultraderecha francesa
Este martes, la familia de Jean-Marie Le Pen, reconocido líder de la ultraderecha en Francia, anunció su fallecimiento a los 96 años mediante un comunicado enviado a la Agencia France-Presse (AFP).Le Pen estuvo ingresado en un centro de cuidados durante varias semanas debido a su delicado estado de salud y falleció al mediodía, "rodeado de su familia", según detalla el comunicado.
El fundador del Frente Nacional (FN) en 1972, Le Pen era conocido por sus comentarios xenófobos y antisemitas.
Su ascenso a la notoriedad política ocurrió en 2002, cuando llegó al balotaje de las elecciones presidenciales, enfrentándose al conservador Jacques Chirac, quien finalmente ganó la contienda.
En 2011, Le Pen cedió el liderazgo del partido a su hija, Marine Le Pen, quien lo rebautizó en 2018 como Agrupación Nacional (RN) y se ha esforzado por moderar la imagen de la formación política.
Jordan Bardella, actual presidente de RN, expresó en la red social X: "Tras haber servido en el ejército francés en Indochina y Argelia, y como tribuno del pueblo en la Asamblea Nacional y en el Parlamento Europeo, siempre ha estado al servicio de Francia y ha defendido su identidad y soberanía".
Marine Le Pen, siguiendo el legado de su padre, alcanzó el balotaje en las elecciones presidenciales de 2017 y 2022, siendo derrotada por Emmanuel Macron, pero consolidándose como una figura relevante en el panorama político francés.
Jean-Marie Le Pen había sufrido un problema cardíaco en abril de 2023, y en el transcurso del año, la justicia designó a sus tres hijas —Marine, Marie-Caroline y Yann— como sus mandatarias debido a su deteriorado estado de salud.
Fuente: AFP
Fuente: Subrayado