Francia se opone a la firma del pacto UE-Mercosur, expresando serias inquietudes sobre el impacto comercial y ambiental

El diario de la tarde - Uruguay

Francia se opone a la firma del pacto UE-Mercosur, expresando serias inquietudes sobre el impacto comercial y ambiental

Francia se opone a la firma del pacto UE-Mercosur, expresando serias inquietudes sobre el impacto comercial y ambiental

Publicada el: - Visitas: 382 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 186 - Puntaje: 4.5

Francia rechaza el acuerdo UE-Mercosur, manifestando profundas preocupaciones por sus efectos en el comercio y el medio ambiente.

Francia Confirma Su Rechazo al Acuerdo de Libre Comercio con el Mercosur

A pocos días de la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, programada para el 18 y 19 de noviembre, el gobierno francés ha tomado una decisión contundente: no firmará el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur.
La ministra de Agricultura de Francia, Annie Genevard, fue clara al afirmar en una entrevista con la cadena de televisión France 3: “No se firmará”.
Genevard subrayó que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, está informada sobre la postura de Francia en relación al bloque sudamericano.
Según la ministra, el acuerdo es considerado “un mal acuerdo” para Francia, dado que permitiría la importación de grandes cantidades de productos, incluyendo 99.000 toneladas de carne de res y 180.000 toneladas de azúcar y carne de ave.
Esto, a su juicio, podría poner en desventaja a los productores locales, afectando negativamente a la industria agrícola francesa.
El ministro de Asuntos Europeos de Francia, Benjamin Haddad, añadió que “Francia no está en contra del libre comercio, pero este acuerdo no es aceptable en su estado actual”.
En su discurso, también hizo hincapié en las preocupaciones del gobierno francés respecto a las diferencias en las normativas medioambientales entre los países del Mercosur y la UE.
En particular, señaló el uso de productos fitosanitarios en el Mercosur que están prohibidos en Europa, lo que intensifica la oposición de Francia hacia este tratado.
Este rechazo por parte de Francia podría representar un nuevo obstáculo en el proceso de ratificación del acuerdo entre la UE y el Mercosur, que ya ha enfrentado críticas y demoras a lo largo de los años.
Firmado en 2019, el acuerdo debe ser ratificado aún por los parlamentos de los países miembros de la UE y del bloque sudamericano, que incluye a Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Las implicaciones de este desarrollo podrían ser significativas para la política comercial internacional, justo antes de la reunión del G20, donde se abordarán temas cruciales relacionados con el comercio global y el cambio climático.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.635 publicaciones
  • 1.060.675 visitas
  • 17.837 comentarios
  • 206.545 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Ana María Cárdenas (30-12-24 22:26):
Es una pena que el acuerdo no avance, pero es bueno que se preocupen por el impacto en los productores locales y el medio ambiente. Hay que encontrar un equilibrio en el comercio.
Liliana Castro (24-12-24 11:48):
la verdad es que hay que entender que los acuerdos comerciales tienen que beneficiar a todos. si francia ve que esto no les conviene, es lógico que se opongan. el mundo está cambiando y hay que estar atentos a como nos afecta a nosotros en el mercosur. hay que seguir charlando y buscando caminos que permitan un comercio justo y sostenible para todos los países involucrados.
Lucila Godoy (21-12-24 11:43):
Es una pena que el acuerdo no avance, pero la postura de Francia muestra que hay temas importantes a considerar. Hay que priorizar el medio ambiente y la producción local. A seguir atentos a lo que pase en el G20.
Martina Cabrera (16-12-24 23:38):
es una lástima que francia no apoye el acuerdo, parece que nunca van a avanzar en esto y seguimos estancados sin poder aprovechar las oportunidades comerciales que tenemos con europa
Isabel Vicente (29-11-24 06:10):
Una lástima que la situación siga así, parece que nunca vamos a avanzar con este acuerdo. Mientras tanto, las oportunidades se van volando y el resto del mundo avanza.
Leonardo Vilar (27-11-24 15:27):
Una pena lo que pasa con el acuerdo, pero es importante que se prioricen las normativas medioambientales. Ojalá encuentren una solución que beneficie a todos.
Melina Castillo (27-11-24 03:49):
Pinta complicado el panorama con lo de Francia, parece que el acuerdo va a seguir dando que hablar. Habrá que ver cómo se desarrollan las cosas en la cumbre del G20, pero no pinta bien para el Mercosur.
Bruno Apellido (22-11-24 23:27):
una vez mas francia con sus caprichos arruinando la posibilidad de un acuerdo que podría beneficiar a todos. es un poco frustrante ver que no se llega a un entendimiento y seguimos estancados por temas políticos
Mariano Cardozo (19-11-24 09:08):
una pena que Francia no firme, esto complica todo para el Mercosur y no se ve una solucion a la vista, parece que seguimos estancados en lo mismo
Maximiliano Melgarejo (19-11-24 07:27):
La verdad que esto no pinta bien. Francia sigue dando la nota y complica todo el tema comercial con el Mercosur. Con tantas trabas, parece que nunca vamos a avanzar en este acuerdo.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.