Parodistas Caballeros aclaran en un comunicado que su actuación no tenía intenciones antisemitas

El diario de la tarde - Uruguay

Parodistas Caballeros aclaran en un comunicado que su actuación no tenía intenciones antisemitas

Parodistas Caballeros aclaran en un comunicado que su actuación no tenía intenciones antisemitas

Publicada el: - Visitas: 252 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 60 - Puntaje: 4.1

"Parodistas Caballeros emiten un comunicado reafirmando que su actuación no buscaba ofender a la comunidad judía"

Controversia por Parodia de El Mercader de Venecia

Ante la polémica surgida a raíz de su parodia de "El Mercader de Venecia", el grupo de parodistas Caballeros emitió un comunicado en el que aseguran no tener intenciones antisemitas ni buscar ofender a ninguna comunidad.
En el documento, destacaron que esta representación se inscribe dentro de la tradición cultural del carnaval y forma parte del concurso oficial.
El conjunto debutó el pasado jueves 30 de enero en la primera rueda del Concurso Oficial de Carnaval 2025. Sin embargo, la pieza provocó críticas por supuestamente contener elementos antisemitas, lo que generó diversas reacciones en redes sociales y entre organizaciones de la comunidad judía.
Como parte de su compromiso por aclarar la situación, los parodistas informaron que mantuvieron un encuentro con el Comité Israelita del Uruguay.
La reunión se llevó a cabo en un clima cordial y respetuoso, donde ambas partes intercambiaron sus puntos de vista sobre el tema en cuestión.
En su comunicado, los parodistas expresaron que comprenden la preocupación respecto a la posible reproducción de mensajes antisemitas.
Se comprometieron a enriquecer el diálogo y la reflexión sobre estos temas cruciales.
Finalmente, el comunicado reafirmó el compromiso del grupo con una expresión artística inclusiva y respetuosa, agradeciendo el apoyo de todos aquellos que integran el Carnaval.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.010 publicaciones
  • 1.244.685 visitas
  • 20.208 comentarios
  • 230.063 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Georgina Salinas (31-03-25 14:19):
me parece que se pasaron un poco con la parodia, hay cosas que no se pueden tocar, aunque digan que no es con mala intención. no se puede minimizar el tema del antisemitismo, debería haber más cuidado en lo que se presenta en el carnaval
Juan Cárdenas (29-03-25 18:16):
no entiendo como en pleno 2025 siguen haciendo cosas que generan polémica, ya no es tiempo de jugar con estereotipos que ofenden a otros. una pena que se pierda el sentido del carnaval por estas situaciones
Salomé Robledo (16-03-25 09:46):
Lo que pasó con la parodia de los Caballeros en el carnaval es un tema delicado. Me parece bien que hayan tenido la reunión con el Comité Israelita y que estén dispuestos a reflexionar sobre el tema. El carnaval debe ser un espacio de expresión pero también cuidar lo que se dice. Espero que sigan adelante con ese compromiso de inclusión y respeto.
Valentín Sequeira (15-03-25 02:38):
Es un tema complicado el de las parodias y el humor en el carnaval, hay que tener cuidado con lo que se dice. Pero me parece bien que los Caballeros hayan abierto el diálogo y buscado aclarar las cosas. Ojalá esto sirva para mejorar la sensibilidad de todos y hacer un carnaval más inclusivo. Al final, lo importante es reirnos juntos y no ofender a nadie.
Mariana Ramírez (08-03-25 18:32):
Es una pena que se malinterpreten las cosas. El carnaval siempre fue un espacio para la crítica y la sátira, y es clave saber diferenciar eso de algo realmente ofensivo. Me alegra que hayan tenido el diálogo con la comunidad judía, eso es lo que hay que hacer, entenderse y seguir adelante. Hay que cuidar lo que hacemos pero sin perder la esencia del carnaval.
Vanesa Montes (05-03-25 22:52):
Está bueno ver que se tomaron el tiempo para hablar con la comunidad y aclarar todo. El carnaval siempre tiene que ser un espacio de risa pero también de reflexión. Es clave seguir construyendo puentes y no muros.
Noelia Sequeira (16-02-25 16:14):
la cultura siempre es un terreno complicado, y el carnaval no escapa a eso. me parece bien que se busque el diálogo y la comprensión con todas las comunidades. hay que tener cuidado con los mensajes que se transmiten, más en tiempos sensibles. el arte debe ser una fiesta, no un motivo de división.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.