El sindicato de docentes inicia el año planteando exigencias por irregularidades en la selección de cargos y la distribución de escuelas

El diario de la tarde - Uruguay

El sindicato de docentes inicia el año planteando exigencias por irregularidades en la selección de cargos y la distribución de escuelas

El sindicato de docentes inicia el año planteando exigencias por irregularidades en la selección de cargos y la distribución de escuelas

Publicada el: - Visitas: 263 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 131 - Puntaje: 3.6

El sindicato de magisterio pone en jaque el sistema de elección de cargos y escuelas, evidenciando deficiencias preocupantes y señalando la escasez de recursos para reparaciones de edificios, así como la necesidad urgente de más personal de seguridad y auxiliares de servicio.

Malas Condiciones de Trabajo en el Inicio de Clases: La FUM Llama a la Responsabilidad de las Autoridades

En el comienzo del ciclo escolar, la Federación Uruguaya de Magisterio (FUM) ha expresado su preocupación por las deficientes condiciones laborales que enfrentan los educadores.
El sindicato ha instado a las autoridades salientes de Primaria y del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (Anep) a asumir su responsabilidad en esta situación.
Entre los problemas reportados, se destaca la dificultad de las docentes para elegir horas y escuelas donde desempeñar su labor, atribuida a fallas en el sistema informático implementado para este fin.
Alejandra Pereira, secretaria general de la FUM, enfatizó que numerosas familias aún no han recibido la confirmación sobre la escuela a la que deben enviar a sus hijos, lo que genera incertidumbre y malestar.
Asimismo, Pereira denunció la falta de creación de cargos auxiliares en varias instituciones educativas, lo que obliga a maestras y directoras a asumir tareas adicionales como cocina y limpieza, especialmente en las zonas rurales del país.
El sindicato también ha señalado la carencia de recursos destinados a reparaciones edilicias, así como la falta de respuesta a las solicitudes de mayor seguridad, que incluyen la contratación de personal de vigilancia necesario para garantizar la seguridad de estudiantes y docentes.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.999 publicaciones
  • 1.266.089 visitas
  • 20.677 comentarios
  • 229.536 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Ricardo Arrieta (19-04-25 20:21):
Una pena lo que están pasando los maestros y las familias, es fundamental que se pongan en marcha soluciones para que todos puedan arrancar el año con las condiciones que merecen. Esperemos que las autoridades escuchen y actúen rápido.
Elisa Melendez (17-04-25 16:57):
Es una pena que se arranque el año con tantas complicaciones. Los docentes merecen mejores condiciones para poder hacer su laburo y las familias también necesitan certezas. Ojalá se escuchen los reclamos y se tomen cartas en el asunto.
Alejo Carvajal (14-04-25 08:28):
es preocupante lo que pasa con las condiciones en las escuelas. los docentes hacen un gran esfuerzo y no se les puede dejar así. hace falta más atención a la educación, sobre todo al inicio de clases que es clave para los pibes. hay que escuchar a los que están en el frente siempre.
Enrique Cardenas (14-04-25 01:17):
Es preocupante lo que pasa en las escuelas. Los docentes merecen laburar en condiciones dignas y las familias no pueden estar con esa incertidumbre al arranque del año. Hay que escuchar el reclamo, que la educación no puede esperar y menos con tantas trabas.
Beatriz Zapata (01-04-25 01:55):
una vergüenza lo que pasa con la educación en Uruguay, siempre son los mismos problemas y nunca se solucionan, las autoridades siguen sin hacer nada por el bien de los docentes y alumnos
Julián Marin (22-03-25 16:06):
Es una pena que el inicio de clases empiece con tantas complicaciones. Los docentes merecen mejores condiciones para poder hacer su trabajo. Ojalá se escuchen sus reclamos y pronto haya soluciones.
Rebeca Torres (11-03-25 22:57):
Es una pena lo que están pasando los maestros y las maestras. Las condiciones de trabajo tienen que mejorar ya, no se puede empezar el año así, con tantos problemas. Los chicos merecen un lugar seguro y bien cuidado pa' aprender. Ojalá las autoridades tomen cartas en el asunto pronto.
Diego Armando Pastor (09-03-25 14:09):
La verdad que es lamentable la situación en las escuelas. No puede ser que en pleno 2023 sigamos con estos problemas de organización y falta de recursos. Las autoridades tienen que hacerse cargo ya y encontrar una solución.
Cristóbal Nuñez (08-03-25 21:01):
la verdad que es indignante lo que está pasando, las condiciones de laburo son una vergüenza y no se le ve solución a esto. los chicos y los docentes merecen algo mejor, esperemos que las autoridades se pongan las pilas de una vez
Rafael Fuentes (27-02-25 21:06):
La verdad es una pena que en el inicio de clases surjan estos problemas. Los maestros hacen un laburo enorme y no merecen estas condiciones. Las autoridades tienen que ponerse las pilas y resolverlo ya, no da más seguir así. Los pibitos y las familias lo necesitan.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.