El sindicato de magisterio pone en jaque el sistema de elección de cargos y escuelas, evidenciando deficiencias preocupantes y señalando la escasez de recursos para reparaciones de edificios, así como la necesidad urgente de más personal de seguridad y auxiliares de servicio.
Malas Condiciones de Trabajo en el Inicio de Clases: La FUM Llama a la Responsabilidad de las Autoridades
En el comienzo del ciclo escolar, la Federación Uruguaya de Magisterio (FUM) ha expresado su preocupación por las deficientes condiciones laborales que enfrentan los educadores.El sindicato ha instado a las autoridades salientes de Primaria y del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (Anep) a asumir su responsabilidad en esta situación.
Entre los problemas reportados, se destaca la dificultad de las docentes para elegir horas y escuelas donde desempeñar su labor, atribuida a fallas en el sistema informático implementado para este fin.
Alejandra Pereira, secretaria general de la FUM, enfatizó que numerosas familias aún no han recibido la confirmación sobre la escuela a la que deben enviar a sus hijos, lo que genera incertidumbre y malestar.
Asimismo, Pereira denunció la falta de creación de cargos auxiliares en varias instituciones educativas, lo que obliga a maestras y directoras a asumir tareas adicionales como cocina y limpieza, especialmente en las zonas rurales del país.
El sindicato también ha señalado la carencia de recursos destinados a reparaciones edilicias, así como la falta de respuesta a las solicitudes de mayor seguridad, que incluyen la contratación de personal de vigilancia necesario para garantizar la seguridad de estudiantes y docentes.
Fuente: Subrayado