El Tribunal de Cuentas vuelve a señalar sus reservas respecto a cómo se distribuyen los fondos entre los diferentes sectores políticos en la Junta Departamental.
Tribunal de Cuentas emite resolución sobre gasto de Ediles en Maldonado
En su sesión del 5 de febrero de 2025, el Tribunal de Cuentas (TCR) adoptó una importante resolución en respuesta a las actuaciones remitidas por la Junta Departamental de Maldonado.Este pronunciamiento se centra en la solicitud de intervención del gasto correspondiente a la partida asignada a los sectores políticos representados por los Ediles para el Ejercicio 2025. La contadora delegada del TCR envió al Tribunal el monto estimado para el Ejercicio 2025, que asciende a 33.286.480 pesos.
Según la evaluación realizada, cada curul percibirá, de manera considerada ilegal según el TCR, un total de 1.073.757 pesos durante el año.
Cabe mencionar que esta cifra será redondeada para aquellos ediles que han renovado su banca.
En el caso de los ediles que dejan sus cargos, el importe deberá ser dividido con los nuevos legisladores según la cantidad de meses que correspondan a cada uno.
La próxima legislatura asumirá aproximadamente el 9 de julio de 2025.
Postura del Tribunal ante las irregularidades
La resolución del Tribunal de Cuentas destaca una postura firme frente a las recurrentes irregularidades en la asignación y uso de la partida destinada a los sectores políticos de la Junta Departamental de Maldonado.Al observar el gasto para 2025, el Tribunal reitera la necesidad de que la Administración ajuste su proceder a las normas constitucionales y a las regulaciones del propio Tribunal.
Se hace hincapié en proporcionar una explicación clara de las vulneraciones para facilitar su corrección, subrayando así la importancia de la transparencia y el cumplimiento normativo en la gestión de fondos públicos.
Contexto de la partida asignada
En julio de 2015, la Junta Departamental de Maldonado aprobó por unanimidad una resolución que destinó una partida a cada sector político con representación en la Junta.Esta partida, creada para mejorar el cumplimiento de sus funciones, se asigna proporcionalmente según el número de Ediles por sector, con liquidación mensual y ajustes semestrales basados en la variación del Índice de Precios al Consumo (IPC), alineándose con los gastos de representación de los Representantes Nacionales.
Desde 2015 hasta 2024, estos gastos fueron objeto de observaciones recurrentes por parte de la Contadora Delegada y el Tribunal de Cuentas.
Las observaciones se fundamentan en el incumplimiento de los artículos 86, 211 literal B) y 295 de la Constitución de la República, así como de la Resolución del Tribunal del 22 de diciembre de 2010, que regula los gastos autorizados para los Ediles.
A pesar de las advertencias y de la formalización de una observación específica en 2024 mediante la Resolución n° 502/2024, la Junta continuó reiterando los gastos sin corregir las irregularidades señaladas.
Análisis de las irregularidades persistentes
El Tribunal de Cuentas ha constatado que las causales de observación señaladas en ejercicios anteriores continúan presentes en el gasto propuesto para 2025. Estas irregularidades están relacionadas con el incumplimiento de normas constitucionales y de la Resolución de 2010. Ante la falta de modificaciones por parte de la Junta, el Tribunal considera necesario detallar no solo las normas vulneradas, sino también cómo se incumplen, para que la Administración pueda corregir la situación adecuadamente.Vulneración constitucional y decisión del Tribunal
El gasto asignado a los sectores políticos es considerado de carácter remuneratorio y no resarcitorio, lo que infringe lo dispuesto en los artículos 86 y 295 de la Constitución.Además, se observa un principio de ejecución que contraviene el artículo 211 literal B) de la Constitución, referente a las competencias del Tribunal de Cuentas en la intervención previa de gastos.
Por lo tanto, el Tribunal resolvió observar el gasto correspondiente al Ejercicio 2025, destacando la necesidad de que la Junta tome en cuenta las observaciones reiteradas para corregir las irregularidades en el futuro.
Esta resolución será comunicada a la Contadora Delegada para su conocimiento y seguimiento.
Fuente: Correo de Punta del Este