El presidente del Casmu señala el grave impacto que enfrenta la institución; abogados evalúan posible acción legal

El diario de la tarde - Uruguay

El presidente del Casmu señala el grave impacto que enfrenta la institución; abogados evalúan posible acción legal

El presidente del Casmu señala el grave impacto que enfrenta la institución; abogados evalúan posible acción legal

Publicada el: - Visitas: 158 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 61 - Puntaje: 4.5

Raúl Rodríguez revela que la mutualista enfrenta la pérdida de 3.000 socios debido a la intervención del MSP.
"Nos sorprende que este asunto haya permanecido en la oscuridad hasta el momento", comentó, haciendo referencia a la falta de comunicación sobre la resolución fiscal que no encontró delitos.

Acciones legales en camino contra el gobierno tras resolución de la Fiscalía

El presidente del Casmu, Raúl Rodríguez, anunció que los abogados de la mutualista están evaluando llevar a cabo acciones legales contra el gobierno saliente.
Esta decisión surge tras el informe de los interventores, que no detectó "presuntas conductas delictivas".
Rodríguez expresó que la institución aún no ha recibido notificación alguna por parte del Ministerio de Salud Pública (MSP) respecto a la resolución fiscal, enterándose de la situación a través de los medios de comunicación.
Los abogados del Casmu han conseguido acceder a una copia de la resolución solicitada directamente en la Fiscalía.
"No sabemos por qué esto estuvo oculto hasta ahora", afirmó Rodríguez, añadiendo que considera inaceptable la falta de comunicación sobre las conclusiones de la Fiscalía.
Al ser consultado sobre si sospecha de intencionalidad en el manejo de esta información, Rodríguez comentó: "Para mí, si soy rápido para hacer la denuncia, también debería serlo para aclarar que no hubo ningún delito.
Sin embargo, se ocultó cuando se nos tenía que haber notificado que la Fiscalía había determinado que no existía delito penal en lo que enviaron".
Rodríguez lamentó el daño significativo que esta situación ha causado a la imagen de la institución, subrayando que la intervención resultó en la pérdida de 3.000 socios.
"Creo que el gobierno esperaba que perdiéramos aún más, pero afortunadamente, la mayoría de la gente ha seguido siendo leal a la institución", destacó.
Asimismo, cuestionó la decisión del gobierno de no cerrar el padrón mutual durante la intervención, lo que permitió la pérdida de socios.
"En este caso, no se hizo.
Es decir, hubo un daño expreso del gobierno contra nuestra empresa", concluyó Rodríguez.

Fuente: Thinkindot

Autor:

  • 3.794 publicaciones
  • 1.141.717 visitas
  • 19.130 comentarios
  • 216.018 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Virginia Arrieta (13-04-25 08:09):
Parece que el Casmu se dio cuenta tarde de cómo lo manejaron. La falta de comunicación con el MSP es un desastre y ahora quieren culpar a otro. No entiendo cómo pueden esperar que la gente confíe cuando pasan estas cosas.
Romina Cabral (06-04-25 14:33):
La verdad que lo que dice Rodríguez es preocupante, no se puede jugar asi con la imagen de una institución que ha estado siempre al lado de la gente. La intervención y el manejo de la información fueron un desastre. Lo que más me sorprende es que encima no les avisaron a ellos, es muy raro todo esto. Me alegra que, pese a todo, la gente haya apoyado a Casmu y no se haya dejado llevar por la situación.
Fabiana Colman (03-04-25 03:46):
Me parece una locura que el presidente del Casmu esté hablando de daño a la imagen cuando ellos mismos no fueron proactivos. Si se enteraron por la prensa es porque algo no estaban haciendo bien. Esto suena más a buscar culpas que a asumir responsabilidades. En vez de quejarse, deberían enfocarse en mejorar y recuperar esos socios perdidos.
Hector Castro (17-03-25 17:27):
Mirá, este tema con el Casmu es complicado. Se nota que hubo una falta de comunicación y eso le hizo daño a la institución. Si bien la gente se mantuvo firme, no se puede negar que la intervención dejó heridas. Es importante que se hable claro y no se escondan las cosas, porque al final los que sufren son los socios y la gente que confía en la mutualista.
Martina Montero (07-03-25 15:50):
Parece que el presidente del Casmu se queja más de la imagen que del daño real. Si no hubo delito como dice la Fiscalía, ¿por qué siguen buscando culpables? La política a veces deja mucho que desear en cuanto a transparencia.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.