El presidente del Casmu expresa su preocupación: 'El daño a la institución ha sido tremendo', mientras abogados evalúan posible demanda

El diario de la tarde - Uruguay

El presidente del Casmu expresa su preocupación: 'El daño a la institución ha sido tremendo', mientras abogados evalúan posible demanda

El presidente del Casmu expresa su preocupación: 'El daño a la institución ha sido tremendo', mientras abogados evalúan posible demanda

Publicada el: - Visitas: 219 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 22 - Puntaje: 4.0

Raúl Rodríguez reveló que la mutualista sufrió una caída de 3.000 socios a raíz de la intervención del MSP.
"Nos sorprende que esta situación haya permanecido oculta hasta el momento", comentó en referencia a la falta de comunicación sobre la resolución fiscal que no identificó irregularidades.

Acciones Legales del Casmu contra el Gobierno Saliente

El presidente del Casmu, Raúl Rodríguez, ha declarado que los abogados de la mutualista están evaluando la posibilidad de emprender acciones legales contra el gobierno saliente.
Esta decisión surge tras el anuncio de la Fiscalía, que no encontró "presuntas conductas delictivas" en el informe presentado por los interventores.
Rodríguez señaló que, hasta el momento, la institución no ha recibido notificación oficial del Ministerio de Salud Pública (MSP) respecto a la resolución fiscal, y se enteraron de la situación a través de los medios de comunicación.
Los abogados del Casmu lograron acceder a una copia de la resolución solicitada directamente a la Fiscalía.
"No sabemos por qué esto estuvo escondido hasta ahora", expresó Rodríguez, subrayando su preocupación por la falta de transparencia en el proceso.
Al ser consultado sobre si considera que existió intencionalidad detrás de este asunto, Rodríguez comentó: "Para mí, si soy rápido para hacer denuncia, también debería serlo para decir que no hubo nada.
Sin embargo, se mantuvo oculta la información cuando debieron habernos notificado que la Fiscalía concluyó que no había delito penal en lo que ellos enviaron".
Rodríguez lamentó el impacto negativo que esta situación ha tenido en la imagen de la institución, afirmando que ha causado una pérdida de 3.000 socios.
“Creo que el gobierno esperaba que perdiéramos más socios, pero afortunadamente, la mayoría se mantuvo fiel a la institución", destacó.
Por último, Rodríguez criticó la decisión de no cerrar el padrón mutual durante la intervención, lo que contribuyó a la pérdida de afiliados.
"Es decir, que hubo un daño expreso del gobierno contra esta empresa", concluyó.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.997 publicaciones
  • 1.264.940 visitas
  • 20.661 comentarios
  • 229.380 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Ignacio Ruiz (22-04-25 09:03):
mire, este tema es complicado. la intervención y el manejo que se le dio a todo esto causaron un daño considerable a la mutualista. no puede ser que se haya escondido información así. me alegra que la gente haya sido fiel, pero hay que ver cómo se resuelve esto para que no se repita. la salud es un derecho, y no se puede jugar con eso.
Nombre Ortega (06-04-25 10:53):
La verdad que esto es una vergüenza, como se maneja la información y el daño que le hacen a instituciones serias. No puede ser que se enteren por la prensa de algo tan importante, eso ya demuestra una falta de respeto. Es increíble que aún con todo lo que pasó, la gente se mantenga fiel al Casmu. Ojalá se aclare todo esto rápido y se asuman las responsabilidades.
Marta Vergara (31-03-25 22:07):
Es increíble lo que está pasando con el Casmu. La verdad es que la intervención fue un desastre y ahora vienen a decir que no hubo delito. El daño a la imagen de la institución es muy grande, y encima pierden socios. Ojalá se haga justicia y se reconozca el trabajo que se viene haciendo. La gente se quedó fiel, eso es lo importante.
Cecilia Ruiz (31-03-25 00:30):
La verdad es que esto suena a una queja más que a una solución. Si realmente hubo un daño a la imagen, es raro que digan que no sabían nada hasta ahora. Parece más falta de comunicación que otra cosa. Al final, los que pagan son los socios, y eso no está bueno.
Julia Rodriguez (30-03-25 22:18):
La postura del presidente del Casmu es entendible, el daño a la imagen de la institución fue grande. Es inaceptable que se enteraran por la prensa y no por el MSP. La fidelidad de la gente hacia el Casmu es un reflejo de su compromiso, pero es una pena que haya perdido socios por toda esta situación. El gobierno debería hacerse cargo de las consecuencias de sus decisiones.
Dayana Rivero (14-03-25 07:56):
Es una vergüenza lo que pasó con el Casmu, la imagen de la institución no se merecía este tipo de ataques. La falta de comunicación del MSP es inaceptable, la gente tiene derecho a saber que no había nada raro. A pesar de todo, la fidelidad de nuestros socios es admirable, pero el daño ya está hecho. Hay que hacer responsables a quienes llevaron esto adelante.
Andrés Carvajal (12-03-25 03:53):
La verdad que es una situación complicada la que está viviendo el Casmu. Es una falta de respeto que no los hayan notificado de nada y que se enteren por la prensa. La intervención les costó socios y eso es un daño enorme. La gente se mantuvo fiel, pero esto no debería haber pasado. Hay que cuidar a las instituciones y no hacer política con ellas.
Natalia Taborda (10-03-25 17:10):
Es una pena todo lo que pasó con el Casmu. Aunque perdieron socios, es bueno ver que la gente se mantuvo firme. Hay que cuidar la imagen de nuestras instituciones, pero también que se reconozcan los errores. Ojalá se aclare todo pronto.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.