Casmu denuncia que se están subcontratando servicios, lo que impacta negativamente en la calidad de atención

El diario de la tarde - Uruguay

Casmu denuncia que se están subcontratando servicios, lo que impacta negativamente en la calidad de atención

Casmu denuncia que se están subcontratando servicios, lo que impacta negativamente en la calidad de atención

Publicada el: - Visitas: 99 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 16 - Puntaje: 3.6

Casmu alerta sobre la subcontratación de servicios, advirtiendo que esta práctica afecta de manera negativa la calidad de atención brindada a sus afiliados.

Conflicto en el Casmu: Análisis de la situación laboral por Ariel Irigoytia

Ariel Irigoytia, presidente de la Asociación de Funcionarios del Casmu (Afcasmu), abordó la problemática actual que enfrenta esta institución médica, resaltando los conflictos laborales y las tensiones con la dirección, así como las inquietudes respecto al futuro del Casmu.
En una reciente entrevista con el programa Mañanas de Radio de CX 36, Irigoytia no solo se refirió a los desafíos presentes, sino que también cuestionó la gestión de la empresa y abogó por los derechos de los trabajadores.

Reintegración y tensiones en la dirección

Irigoytia comenzó mencionando que todos los empleados que se hallaban en seguro de paro han sido readmitidos a sus puestos de trabajo.
No obstante, expresó que la realidad aún no es la esperada.
En una reunión tripartita reciente en el Ministerio de Trabajo, el representante de Afcasmu calificó la actitud de los delegados del Casmu como «agresiva y violenta».
«Fue lamentable observar cómo se expresaron no solo contra los trabajadores, sino también hacia una integrante de la Dirección Nacional de Trabajo», declaró.
El sindicalista relató que fue tildado de «mentiroso» por parte de los representantes empresariales, lo que llevó al Ministerio a reprender a estos últimos.
«No caímos en ese juego de descalificaciones, pero dejamos en claro que la institución debe respetar los acuerdos firmados con la Federación Uruguaya de la Salud (FUS)», agregó.

Manipulación en las elecciones sindicales

El presidente de Afcasmu denunció que la empresa ha intentado interferir en las elecciones sindicales programadas para el 24 de abril, lo cual considera una estrategia para influir en el resultado.
«La empresa está ansiosa por obtener la segunda parte de un préstamo garantizado por el Estado y por recuperar lo que supuestamente le debe Afcasmu.
Están generando un ambiente de tensión para presionar a los trabajadores y al gobierno», afirmó.

Críticas a la gestión del Casmu

Irigoytia criticó lo que calificó como un «juego maquiavélico» de la empresa, que busca «desestabilizar a los trabajadores» y fomentar conflictos innecesarios.
«Es incomprensible querer preservar el sistema de salud en el Casmu mientras se lo desmantela desde dentro», señaló, haciendo mención a la tercerización de servicios y la reducción de personal en áreas esenciales como la limpieza.
En este sentido, indicó: «Están tercerizando servicios y disminuyendo la calidad.
En una policlínica que opera 12 horas, el equipo de limpieza trabaja apenas 6 horas.
Esto no beneficia a nadie», explicó.

Duplicidad en la comunicación empresarial

Irigoytia también criticó el doble discurso de la empresa: «Aseguran que no quieren ser comprados por partes, pero están vendiendo el Casmu desde adentro.
No comprendo la lógica de querer mantener el sistema de salud si no se toman medidas concretas para fortalecerlo».
Asimismo, cuestionó la existencia de altos cargos gerenciales con salarios elevados en un contexto económico complicado.
«Si se redujeran esos cargos, quizás no se solucionaría la situación económica, pero sí enviaría un mensaje político claro hacia el gobierno, los trabajadores y los usuarios», enfatizó.

Falta de diálogo y confianza

Irigoytia lamentó la ausencia de comunicación entre la empresa y el sindicato.
«Las únicas dos comisiones de relacionamiento que poseemos son la Comisión de Género y la Comisión de Salud Laboral, y esto solo porque están reguladas por ley», precisó.
Esta falta de diálogos ha generado un ambiente de desconfianza y tensión, complicando la resolución de los problemas que afectan tanto a los trabajadores como a los usuarios del Casmu.

Compromiso de Afcasmu

Ariel Irigoytia subrayó que Afcasmu continuará defendiendo los derechos de los trabajadores hasta el último día.
«Vamos a seguir reivindicando los derechos de nuestros compañeros, porque creemos en el Casmu y en su rol vital dentro del sistema de salud uruguayo», subrayó.
Sin embargo, advirtió que la actual gestión de la empresa pone en riesgo el futuro de la institución: «Si no cambian su actitud y adoptan medidas serias para fortalecer el Casmu, el desmantelamiento interno persistirá, afectando a todos: trabajadores, usuarios y el sistema de salud en general».

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.487 publicaciones
  • 1.016.060 visitas
  • 17.821 comentarios
  • 200.420 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Cristian Guerrero (03-04-25 22:16):
Es una lástima ver cómo el Casmu está pasando por esta situación tan complicada. Los trabajadores merecen respeto y un ambiente digno para laburar. Es clave que la dirección escuche las necesidades y no siga con estas malas decisiones que solo traen más problemas. Esperemos que se pueda arreglar pronto, porque la salud de todos los uruguayos está en juego.
Florencia Alonso (20-03-25 07:14):
La situación en el Casmu es complicada, pero es bueno ver que hay voces como la de Irigoytia defendiendo los derechos de los trabajadores. Es fundamental que se busque un diálogo real para mejorar todo, porque la salud de todos depende de instituciones fuertes. A seguir luchando por el bien del pueblo uruguayo.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.