El Ministerio del Interior y las aseguradoras sellan un acuerdo para garantizar la supervisión del cumplimiento del Soa

El diario de la tarde - Uruguay

El Ministerio del Interior y las aseguradoras sellan un acuerdo para garantizar la supervisión del cumplimiento del Soa

El Ministerio del Interior y las aseguradoras sellan un acuerdo para garantizar la supervisión del cumplimiento del Soa

Publicada el: - Visitas: 348 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 95 - Puntaje: 3.7

El Seguro Obligatorio de Automóviles en Uruguay: una normativa que data de 2012 y su desafío ante la alta evasión en motos.

Convenio entre el Ministerio del Interior y AUDEA para Fiscalizar el Seguro Obligatorio de Automóviles

El Ministerio del Interior, en conjunto con la Asociación Uruguaya de Empresas Aseguradoras (AUDEA), ha firmado un convenio que permitirá llevar a cabo una fiscalización más efectiva del cumplimiento del Seguro Obligatorio de Automóviles (SOA) en el país.
Alejandro Veiroj, representante de AUDEA, destacó que desde la implementación del SOA en 2012, no se había realizado una fiscalización sistemática de esta obligación.
"Aspiramos a que con este convenio se pueda realizar de forma electrónica y más eficiente", señaló.
La evasión del SOA es considerablemente alta, alcanzando el 60% en el caso de las motos y un 10% en los automóviles, según la información proporcionada por Veiroj.
La fiscalización se llevará a cabo mediante el cruce de bases de datos.
El Ministerio del Interior recibirá información de las aseguradoras sobre los vehículos que cuentan con el SOA contratado, y la comparará con los datos del Sucive relacionados con el parque automotor empadronado en el país.
Los vehículos que carezcan del SOA recibirán notificaciones para regularizar su situación.
Actualmente, el control se realiza de manera esporádica, especialmente durante las transferencias de vehículos, indicó Veiroj.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.859 publicaciones
  • 1.193.677 visitas
  • 19.990 comentarios
  • 220.562 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Sebastián Fuentes (23-02-25 14:53):
Es una buena iniciativa, porque la verdad que el SOA no puede ser un tema de olvido. La seguridad es clave y hay que garantizar que todos cumplan. Ojalá que con este convenio se logre mejorar la situación, que es preocupante.
Maximiliano Nuñez (25-01-25 11:53):
bien que el ministerio y las aseguradoras se pongan las pilas para controlar el seguro obligatorio. es importante que todos cumplamos con la ley para tener un tránsito más seguro. esperemos que con esto disminuya la evasión y haya más conciencia entre los conductores.
Mauro Domínguez (21-01-25 22:42):
Esta medida es clave para mejorar la seguridad en las rutas. Es hora que se empiece a tomar en serio el cumplimiento del SOA, porque la evasión es inaceptable. Ojalá con el cruce de datos se logre un mejor control y menos irresponsabilidad al volante.
Diego Armando Tavares (10-01-25 03:19):
Es un buen paso esto de fiscalizar el Seguro Obligatorio de Automóviles. Hay que dar una mano para que todos cumplan con la normativa, porque al final del día, es por el bien de todos. Ojalá que esto se haga bien y de manera más eficiente, que ya era hora de ponerle un poco de orden a este tema.
Julieta Flores (09-01-25 18:13):
Es una buena medida esto del convenio para controlar el SOA. La verdad que es un tema importante y la evasión es alta, especialmente en motos. Esperemos que con este cruce de datos se logre mejorar la situación y así todos estemos más seguros en la ruta. A seguir trabajando por un Uruguay más ordenado.
Lucía Colman (09-01-25 17:12):
es una locura que haya tanto nivel de evasión con el seguro obligatorio, parece que a la gente no le importa. ¿cómo se espera que funcione el sistema si nadie cumple?
Lucía Frugoni (05-01-25 05:38):
Está bueno ver que se están tomando medidas para hacer cumplir el Seguro Obligatorio de Automóviles. Es necesario tener un control más fuerte, sobre todo con los altos índices de evasión. Ojalá esto ayude a que más gente cumpla con su responsabilidad.
Raúl Ferraro (31-12-24 13:52):
Otra medida que llega tarde, como siempre. Si la evasión es tan alta, ¿no deberían haber actuado antes? La fiscalización suena bien, pero ya ha pasado mucho tiempo y parece que van a seguir con lo mismo de siempre.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.