"Abdala reafirma el derecho de exigir medidas cautelares en el diálogo social, buscando un cambio legislativo y no solo constitucional, tras reunión con el Ejecutivo.
"
Reunión entre el Poder Ejecutivo y el PIT-CNT para fomentar el diálogo social
Una delegación del Poder Ejecutivo se reunió recientemente con el equipo del PIT-CNT, donde se discutió la hoja de ruta para el diálogo social que se desarrollará a lo largo de este año, estableciendo como fecha límite el 30 de abril de 2026. Marcelo Abdala, presidente de la central sindical, expresó que durante el encuentro se abordaron los distintos ejes transversales de la discusión, así como la forma en que se garantizará la participación de las organizaciones sociales."Estuvimos intercambiando opiniones, tanto sobre la forma como sobre el contenido, y nos comprometimos a estudiar la hoja de ruta presentada", señaló Abdala.
Además, destacó la intención de formular comentarios que permitan maximizar la participación del movimiento obrero antes del inicio del diálogo.
Uno de los puntos centrales que el PIT-CNT planteará es la eliminación de las Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional (AFAP).
Abdala reafirmó que esta postura está sustentada en las resoluciones de sus congresos.
"Hay quienes sugieren que el PIT-CNT actúa por capricho al no reconocer los resultados de la votación de octubre, pero queremos clarificar que estamos proponiendo tres medidas cautelares que consideramos fundamentales", añadió.
El presidente del PIT-CNT resaltó que estas medidas cautelares serán presentadas en el contexto del diálogo social, enfocándose en elaborar una ley que respete los derechos del movimiento obrero, en lugar de debatirlas nuevamente en el marco constitucional.
Fuente: Subrayado