El Gobierno extiende el plazo para impulsar proyectos inmobiliarios destinados a la venta o alquiler de oficinas y viviendas

El diario de la tarde - Uruguay

El Gobierno extiende el plazo para impulsar proyectos inmobiliarios destinados a la venta o alquiler de oficinas y viviendas

El Gobierno extiende el plazo para impulsar proyectos inmobiliarios destinados a la venta o alquiler de oficinas y viviendas

Publicada el: - Visitas: 167 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 121 - Puntaje: 3.8

El nuevo decreto establece la prórroga hasta el 31 de diciembre de 2025 para la presentación de proyectos bajo el régimen, además de ampliar en un año el plazo para la ejecución de las inversiones.

Prórroga de Beneficios Fiscales para Proyectos Inmobiliarios

1 de octubre de 2023 El Gobierno ha decidido prorrogar el plazo de promoción de proyectos inmobiliarios destinados a la venta o arrendamiento, tanto de oficinas como de viviendas.
Esta medida permitirá a los promotores acceder a importantes beneficios fiscales establecidos por la normativa vigente.
Mediante un decreto reciente, se amplía hasta el 31 de diciembre de 2025 el plazo para la presentación de proyectos bajo este régimen, así como también se extiende el período de ejecución de las inversiones en un año adicional.
Quedan incluidas las inversiones que se realicen hasta un período de 60 meses desde que el gobierno departamental concede el permiso de construcción, o hasta 72 meses desde la entrada en vigencia del decreto.
Es fundamental que los proyectos sean presentados antes del 1 de enero de 2026 y que el período de ejecución de inversiones no sobrepase el 30 de septiembre de 2028. El objetivo de esta iniciativa es fomentar actividades constructivas para la venta o arrendamiento de inmuebles destinados a oficinas y viviendas, así como las urbanizaciones de iniciativa privada vinculadas a proyectos de gran envergadura económica.
Los proyectos acogidos a este régimen podrán beneficiarse de diversas exoneraciones, tales como la importación de equipos, máquinas y materiales para la obra civil; acceso a créditos por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la adquisición de insumos; y exoneraciones del Impuesto a la Renta de las Actividades Empresariales (IRAE) que oscilan entre el 5% y el 40%, dependiendo del monto de la inversión, entre otros beneficios adicionales.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.489 publicaciones
  • 1.018.360 visitas
  • 17.860 comentarios
  • 200.581 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Hector Villar (01-04-25 04:44):
bueno, es una movida interesante para impulsar la construcción y ayudar a los que quieran invertir en el país. hay que ver si esto realmente activa el mercado inmobiliario y si la gente se anima a poner plata en proyectos. esperemos que sirva para generar empleo y mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos.
Simón Soto (31-03-25 18:32):
Está bueno que el gobierno esté impulsando la construcción con estos beneficios, le da un empujón a los proyectos y la economía. Esperemos que sirva para que más gente tenga acceso a oficinas y viviendas.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.