La Dirección Nacional de Casinos y el Argentino Hotel firman un importante pacto de arrendamiento para la histórica sala del icónico complejo.
Acuerdo Transaccional entre el Estado y Nifelar S.
A.
sobre el Argentino Hotel de Piriápolis
El presidente Luis Lacalle Pou, junto a la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, y el ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, han autorizado a la Dirección Nacional de Casinos a llevar a cabo un acuerdo transaccional y rescindir el contrato de arrendamiento firmado el 31 de octubre de 2019 con la empresa Nifelar Sociedad Anónima, concesionaria del Argentino Hotel ubicado en Piriápolis.Detalles del Contrato de Arrendamiento
El nuevo acuerdo contempla un plazo de arrendamiento inicial de diez años, con posibilidad de renovación automática por cinco años adicionales.Además, se autoriza a la misma repartición a suscribir directamente un contrato de arrendamiento por el mismo periodo para las áreas donde actualmente opera el Casino del Estado, en el padrón número 3878 de Piriápolis.
Este contrato tendrá como destino el funcionamiento de una sala de juegos de azar.
El arrendamiento mensual se fijará en un equivalente de 178.068,955 unidades indexadas, lo que corresponde a aproximadamente 1.095.106 pesos uruguayos.
Esta cifra se reajustará anualmente, de acuerdo con las variaciones del Índice de Precios al Consumo.
Antecedentes del Acuerdo
El 16 de septiembre de 2019, el Poder Ejecutivo aprobó la contratación de Nifelar S.A.
, y el contrato de arrendamiento original fue firmado el 31 de octubre de 2019 por un período de quince años.
Este plazo comenzaría a contar desde la aceptación formal de las obligaciones contractuales, la cual debía realizarse dentro de los seiscientos treinta días posteriores a la firma del contrato.
Sin embargo, dicha obligación no se cumplió.
El 15 de julio de 2022, Nifelar solicitó una modificación del contrato, proponiendo cambios en la ubicación de la sala de casino y en el precio del arrendamiento.
La propuesta sugería que el Casino mantuviera su ubicación en el comedor principal del Argentino Hotel, además de reducir el precio y eliminar cláusulas relacionadas con la construcción de un nuevo edificio en el establecimiento.
La Dirección General de Casinos del Estado estudió la propuesta, señalando la importancia estratégica de la ubicación actual del Casino en el Argentino Hotel, que ha contado con un público habitual durante más de cuarenta años.
El Ministerio de Turismo también respaldó esta iniciativa, indicando que no alteraba significativamente la oferta presentada en la licitación pública de 2017. Posteriormente, el expediente fue elevado al Ministerio de Economía y Finanzas, que solicitó un análisis más detallado.
Tras deliberaciones, el Área Comercial de la DGC reafirmó la conveniencia de mantener la operación del Casino en su localización actual, mientras que la Unidad Asesoría Letrada sugirió la rescisión del contrato por el incumplimiento de las obligaciones preliminares, impulsando así la celebración de un nuevo arrendamiento con las nuevas condiciones.
Fuente: Correo Punta del Este