El Gobierno evalúa realizar cambios en el decreto que regula las ocupaciones laborales

El diario de la tarde - Uruguay

El Gobierno evalúa realizar cambios en el decreto que regula las ocupaciones laborales

El Gobierno evalúa realizar cambios en el decreto que regula las ocupaciones laborales

Publicada el: - Visitas: 269 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 11 - Puntaje: 3.9

El Gobierno analiza modificar el decreto que establece las pautas de las ocupaciones laborales.

El Gobierno Uruguayo Considera Modificaciones al Decreto 281

El Gobierno se encuentra en proceso de evaluación para modificar el Decreto 281, el cual regula las ocupaciones laborales en el marco de la Ley de Urgente Consideración (LUC).
Esta semana, el Ministro de Trabajo, Juan Castillo, llevó a cabo una reunión con los legisladores del Frente Amplio en el Parlamento Nacional para discutir los pormenores de la posible modificación.

Propuesta de Cambio

La propuesta del gobierno tiene como objetivo principal evitar la criminalización de las ocupaciones laborales.
Entre las modificaciones más relevantes se incluye la posibilidad de que los trabajadores que opten por no participar en ocupaciones o huelgas puedan continuar desempeñando sus funciones sin inconvenientes.
Asimismo, el gobierno busca establecer un espacio de diálogo antes de llevar a cabo una intervención policial, la cual actualmente se produce cuando las ocupaciones no son desalojadas de manera voluntaria.
Castillo destacó que durante la transición ya se había manifestado la intención de corregir el decreto y ajustar su aplicación.
Según el Ministro, el decreto vigente sobrepasa los contenidos permitidos por la ley, y su reforma está orientada a priorizar una nueva impronta basada en el diálogo.

Reacciones y Críticas

Por otro lado, esta propuesta ha generado críticas desde la oposición.
El exministro de Trabajo, Pablo Mieres, advirtió que una modificación del decreto podría resultar en la pérdida de un marco regulatorio claro para que el Estado actúe en estas situaciones.
En respuesta, Castillo indicó que, a pesar de las objeciones, la iniciativa se encuentra en desarrollo y que, una vez finalizada, el Presidente de la República será el primero en ser informado acerca de los cambios.

Objetivo del Gobierno

El Gobierno sostiene que esta reforma tiene como finalidad equilibrar el derecho al trabajo y el diálogo, en un país democrático donde los derechos laborales deben ser preservados.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Enrique Arenas (16/5/25, 05:27):
Me parece que el gobierno está intentando buscar un punto de equilibrio en un tema complicado. Lo de priorizar el diálogo me suena bien, siempre es mejor conversar antes de llegar a situaciones extremas. Pero también hay que tener cuidado con no dejar de lado los derechos de los trabajadores. Ojalá se llegue a un acuerdo que funcione para todos.
Raquel Franco (13/5/25, 16:11):
La reforma del decreto 281 me parece un paso positivo. Es importante que se priorice el diálogo antes de llegar a la intervención policial. Los trabajadores tienen que tener la libertad de decidir si quieren participar en ocupaciones o no, sin miedo a ser señalados. Ojalá que esto ayude a lograr un equilibrio justo en las relaciones laborales.
Fabiana Sánchez (10/5/25, 15:07):
Mirá, el tema de las ocupaciones siempre da para hablar. Es importante que se busque el diálogo y no la represión. Hay que encontrar un equilibrio, porque los derechos laborales son fundamentales. Pero ojo, tampoco hay que dejar la pelota picando. La reforma tiene que ser clara y justa para todos.
María Caballero (9/4/25, 23:50):
Me parece re positivo que se busque modificar el decreto para priorizar el diálogo y el derecho al trabajo. Es clave encontrar un balance y escuchar a todos los actores, ojalá se logre avanzar en eso.
Natalia Godoy (7/4/25, 11:59):
Es una buena noticia que se busque modificar el Decreto 281. La idea de priorizar el diálogo y evitar la criminalización de las ocupaciones me parece clave para avanzar en el respeto de los derechos laborales. Espero que esta reforma realmente promueva un clima de entendimiento entre trabajadores y empleadores, es hora de dar pasos hacia adelante en nuestra democracia.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.