El gobierno argentino establece una nueva normativa que permite comprar y portar armas de fuego a una edad más joven

El diario de la tarde - Uruguay

El gobierno argentino establece una nueva normativa que permite comprar y portar armas de fuego a una edad más joven

El gobierno argentino establece una nueva normativa que permite comprar y portar armas de fuego a una edad más joven

Publicada el: - Visitas: 384 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 68 - Puntaje: 4.1

El gobierno argentino implementa una polémica normativa que reduce la edad mínima para la adquisición y porte de armas de fuego.

Cambio en la Legislación sobre Armas de Fuego en Argentina

El Gobierno de Argentina ha emitido un decreto este martes que modifica la normativa vigente sobre el uso de armas de fuego, disminuyendo a 18 años la edad mínima requerida para su adquisición, porte y uso.
Esta medida reduce en tres años la edad estipulada por la ley anterior.
El decreto, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Seguridad Nacional Patricia Bullrich, entra en vigor hoy, coincidiendo con el primer año de Milei al mando del país sudamericano.
A pesar de este cambio, la Ley Nacional de Armas y Explosivos (Ley 20.429) sigue exigiendo que los solicitantes no presenten "anormalidades psíquicas o físicas que incapaciten al peticionante para la tenencia de armas de fuego", según indica la prensa local.
Para poder adquirir un arma de fuego, los ciudadanos deberán identificarse ante las autoridades policiales competentes de su zona de residencia.
Estas instancias emitirán un documento que certifique que el solicitante no cuenta con antecedentes policiales ni penales.
La Ley Nacional de Armas y Explosivos, promulgada en mayo de 1973, establece regulaciones sobre el uso, venta, transporte y registro de armas, municiones, explosivos y productos pirotécnicos.
Además, en mayo de este año, el Gobierno presentó un proyecto de ley destinado a regularizar la posesión de armas y simplificar los trámites relacionados.
Fuente: Europa Press

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.980 publicaciones
  • 1.253.205 visitas
  • 20.302 comentarios
  • 232.042 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Luciano Cardenas (06-02-25 07:30):
La verdad que me parece preocupante lo que están haciendo en Argentina. Bajar la edad para tener un arma no ayuda a la seguridad de nadie. Es una locura como se están manejando con este tema, ojalá que piensen bien antes de hacer cosas así.
Daniela Reyes (01-02-25 14:01):
La verdad que es preocupante lo que esta pasando en Argentina con el tema de las armas. Bajando la edad a 18 años para que cualquiera pueda acceder a un arma no parece la mejor idea. En Uruguay tenemos que estar atentos a esto, porque son decisiones que pueden influir en toda la región. Espero que se piensen bien las cosas antes de seguir por ese camino.
Sebastián Velázquez (20-01-25 15:15):
No entiendo cómo pueden bajar la edad para tener armas en Argentina. Con todo lo que pasa, esto me parece un desastre.
Bruno Vicente (16-01-25 16:54):
no entiendo como reducen la edad para tener un arma a 18 años, eso es un desastre. con todo lo que pasa hoy en dia, parece que no aprendemos nada de la historia. muy mal por el gobierno argentino
Lucía Torres (13-01-25 04:21):
No entiendo como se puede bajar la edad para tener armas, es un desastre. No se pueden tomar decisiones así tan livianamente, la seguridad debería ser lo primero.
Noelia Rivas (29-12-24 04:30):
La verdad que me parece preocupante lo que está pasando en Argentina. Bajar la edad para tener acceso a armas no es una buena señal, sobre todo con la situación de violencia que vivimos en la región. Es un tema delicado que requiere más cuidado y análisis. No se puede jugar con la seguridad de la gente.
Claudio Torres (28-12-24 19:02):
Es una locura lo que están haciendo en Argentina con este tema de las armas. Bajar la edad a 18 años me parece un error, la seguridad no se mide por tener más armas. Ojalá en Uruguay no caigamos en esa.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.